El colegio Padre Poveda participa en el Juego de la Serpiente destinado a fomentar una movilidad sostenible en los desplazamientos al colegio

El colegio Padre Poveda participa en el Juego de la Serpiente destinado a fomentar una movilidad sostenible en los desplazamientos al colegio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

  El colegio Padre Poveda de Guadix ha sido uno de los seis colegios seleccionados en toda la provincia para participar en el Juego de la Serpiente, una campaña dirigida a los niños y niñas y a sus padres y madres para animarles a ir caminando y en bicicleta al colegio. La implicación de la comunidad educativa, de las familias, del Ayuntamiento y de la Policía Local son fundamentales para el buen desarrollo de esta iniciativa que permite organizar otras actividades en paralelo para mejorar la educación en materia de movilidad, medio ambiente y salud.               Así se ha puesto de manifiesto esta mañana en la presentación de la campaña que el coordinador provincial de Educación Vial de la DGT, José Luis Viedma, ha llevado a cabo en el propio centro. Allí han estado presentes la directora del colegio y el profesor que a diario lleva a varios escolares andando hasta el centro educativo en un peculiar pedibús, Antonio Jabalera. La concejala de Educación, Beatriz Postigo Hidalgo, técnicos municipales de Medio Ambiente y Cultura y el coordinador del área de Urbanismo. Así como los responsables del cuerpo de la Policía Local con su jefe, José Sánchez, al frente.   La idea es que el juego se desarrolle en el colegio Padre Poveda en torno al mes de mayo. La campaña está diseñada para las escuelas de primaria y su objetivo es animar a los niños y niñas, sus padres y profesores a utilizar formas de movilidad sostenible en sus desplazamientos al colegio, es decir, andar, ir en bici, utilizar transporte público o compartir el coche entre varios. La campaña, de dos semanas de duración, quiere romper las percepciones negativas de muchas familias, como la preocupación por la seguridad de los niños y niñas, y mostrar que las formas sostenibles son también las más divertidas y saludables.   “Cuando caminan o montan en bici, los niños y niñas se hacen más conscientes de su entorno y desarrollan habilidades que les protegen. Además, andar y moverse en bici contribuye al ejercicio diario que los niños necesitan. Reduce los atascos y la presión del tráfico en los alrededores de los centros escolares y mejora la calidad del espacio público”, detalla el coordinador provincial de Educación Vial.   En las dos semanas que dura el juego, cada vez que los alumnos utilizan un modo de transporte sostenible en sus desplazamientos al cole (andando, en bici, usando el transporte público o compartiendo coche), pegan pegatinas en un colorido póster que representa una serpiente. Cada colegio fija sus retos particulares, pero el objetivo final es cubrir completamente la serpiente con pegatinas. Cada día, el profesor o profesora hace una encuesta a mano alzada para conocer los progresos. Los niños y niñas reciben un premio cada vez que alcanzan un punto determinado del póster. Cuando llegan a la cabeza de la serpiente, el premio es mayor. Unas tres semanas después de terminado el juego, los resultados de las encuestas diarias se analizan para conocer el impacto de la campaña.            

Escucha en directo

En Directo COPE GUADIX

COPE GUADIX

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking