La Junta anima a visitar la exposición temporal 'José de Mora. El barroco espiritual' hasta el 1 de febrero

Es una muestra monográfica y antológica que conmemora el tercer centenario del fallecimiento del artista

La Junta reivindica al Escultor Barroco José De Mora Con Una Gran Exposición En La Catedral De Granada

Europa Press

La Junta reivindica al Escultor Barroco José De Mora Con Una Gran Exposición En La Catedral De Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, con el objetivo de "enriquecer y profundizar en el legado artístico de uno de los grandes maestros de la escultura barroca española", ha anunciado el comienzo de un programa de difusión e interpretación patrimonial a través de visitas guiadas especializadas a la exposición temporal 'José de Mora. El barroco espiritual'.

Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa, los interesados en asistir a estas visitas especializadas deberán solicitar su inscripción enviando un correo electrónico y dichas inscripciones comenzarán a partir del próximo miércoles.

Esta iniciativa se concibe como un servicio de "alto valor añadido para el visitante", garantizando "el máximo rigor científico" gracias a la participación de "profesionales especializados y cualificados" en la obra de José de Mora, la escultura barroca y la escuela granadina.

La exposición, organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en colaboración con la Archidiócesis de Granada, es una muestra monográfica y antológica que conmemora el tercer centenario del fallecimiento del artista.

De esta manera, ha reunido más de cincuenta obras capitales de José de Mora y de sus contemporáneos, como Alonso Cano y Pedro de Mena, procedentes de diversas instituciones eclesiásticas y museísticas de Granada, Córdoba, Jaén y Sevilla.

Muchas de estas piezas han sido restauradas expresamente para la ocasión, permitiendo su contemplación conjunta por primera vez. La muestra se encuentra abierta al público en la Girola de la Santa Iglesia Catedral de Granada desde el pasado 26 de septiembre y se podrá visitar hasta el 1 de febrero de 2026.

El programa de interpretación del patrimonio dará comienzo el próximo martes, 11 de noviembre, extendiéndose su vigencia temporal hasta la clausura de la exposición.

Dicho programa se desarrollará todos los martes a las 10,30 horas, a las 12,00 horas y a las 17,00 horas. Para garantizar una experiencia de alta calidad y una atención personalizada, el número máximo de personas por grupo será de 15.

El proceso de inscripción para las visitas guiadas, programadas para cada martes, se activará a partir de las 10,00 horas del miércoles inmediatamente anterior a la fecha de la visita.

Tal y como ha señalado la citada nota de prensa, se ha establecido que no serán consideradas válidas aquellas solicitudes de inscripción recibidas con anterioridad al horario de apertura oficial.

Además, la organización ha incidido en que solo las personas cuya inscripción haya sido formalmente admitida recibirán una notificación por correo electrónico. Dicha comunicación oficial detallará los datos esenciales de la visita, incluyendo el día, la hora precisa y el lugar de encuentro para la actividad programada.

Desde la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte se invita al público a aprovechar esta oportunidad única para descubrir, de la mano de expertos, la profundidad espiritual y la excelencia técnica de José de Mora, "una figura cumbre del arte granadino y universal".

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking