La Junta adjudica la redacción del proyecto del parking disuasorio del túnel de Camino de Ronda

Este equipamiento se ubicará en el espacio libre entre pantallas del nivel subterráneo superior, es decir, aquel que está por encima de las vías por las que circulan los trenes del Metro de Granada

Visita de la consejera y la alcaldesa al aparcamiento
00:00

Rocío Díaz, consejera de Fomento

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

4 min lectura0:45 min escucha

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha adjudicado por 136.560 euros la redacción del proyecto constructivo que definirá las obras e instalaciones y sistemas para la adecuación y puesta en servicio, en condiciones de funcionalidad, del aparcamiento disuasorio del túnel del Metro de Granada en Camino de Ronda. Esta actuación se ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Roma Consultores y BC Estudios Bernal Cellier, con un plazo de 12 meses para redactar el proyecto de construcción. La consejera de Fomento, Rocío Díaz ha manifestado que el nuevo paso que ha dado el Gobierno de Juanma Moreno para poner en marcha este futuro parking de camino de ronda. “Un parking del que se ha hablado mucho, pero que los anteriores gobiernos socialistas en la Junta dejaron absolutamente olvidado”. “Hoy adjudicamos el proyecto de redacción de este futuro parking que va a ofrecer soluciones reales a los vecinos del entorno, pero también a las personas que quieran venir a Granada”. En esta línea, ha agradecido “la necesaria colaboración institucional” que tiene el Gobierno andaluz con el Ayuntamiento de Granada. “Es imposible sacar proyectos de ciudad adelante, sin contar con la fuerza y con la fortaleza del Ayuntamiento”. Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que este paso "permitirá poner en uso una infraestructura que puede ser muy útil para la ciudad, especialmente para los residentes del entorno tal y como reclaman los granadinos”. La primera edil ha añadido que se trata de una zona de nuestra ciudad que viene a resolverse con el proyecto que se licita. Este equipamiento se ubicará en el espacio libre entre pantallas del nivel subterráneo superior, es decir, aquel que está por encima de las vías por las que circulan los trenes del Metro de Granada. Este espacio se conoce técnicamente como entre vestíbulos de estaciones o espacio interestaciones y, en este caso, se encuentra entre las estaciones de Recogidas y Méndez Núñez.

 Durante la construcción el túnel del metro en Camino de Ronda, se realizaron los trabajos estructurales precisos para la reserva del espacio, de manera que por su zona inferior discurre la línea de metro, mientras que la zona superior del túnel se puede destinar a aparcamiento. En concreto, se ejecutó la infraestructura básica, incluidas las rampas para vehículos y los accesos peatonales para la implantación de un aparcamiento subterráneo de dos plantas, en una longitud de 575 metros lineales, situado bajo el Camino de Ronda. A lo largo de este tipo de infraestructuras se construyen habitualmente aparcamientos disuasorios para fomentar la intermodalidad, con el objetivo último de reducir el uso del vehículo privado motorizado y contribuir así en la lucha contra el cambio climático. En el caso del Metro de Granada, durante las obras se construyó el aparcamiento disuasorio de Juncaril, en Maracena. El aparcamiento de Camino de Ronda se tenía previsto para cuando se consolidara este medio de transporte en el área metropolitana de Granada, llegándose a construir parcialmente en la parte superior del túnel de Camino de Ronda. El proyecto de construcción concretará el diseño del aparcamiento, en base al estudio funcional previo y al proyecto básico ya elaborado, incluyendo la verificación y adecuación de las estructuras existentes y la definición de todas las instalaciones necesarias para la implantación del futuro aparcamiento. La ingeniería adjudicataria diseñará las actuaciones necesarias a llevar a cabo, tanto de obra civil en el recinto del túnel, como en la superficie. Además, el proyecto señalará las instalaciones y sistemas necesarios, de manera que el aparcamiento disuasorio esté conectado con el puesto de control de la estación de metro más cercano y con el puesto de control central (PCC) del metro para su vigilancia y gestión. El Metro de Granada, que gestiona la Agencia de Obra Pública, cerró 2024 con más de 16 millones de viajeros (16.243.044), un 14,5% más que el año anterior, afianzando así su línea de crecimiento exponencial, sólo interrumpida por los años de la pandemia del Covid 19 y las restricciones en materia de movilidad. El metropolitano se anotó así un récord de demanda anual en 2024, y acumula ya más de 80 millones de viajeros transportados desde su puesta en servicio en 2017. La consejera y la alcaldesa han visitado esta mañana las instalaciones acompañadas por el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón; y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Enrique Catalina.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking