Granada Respira estrena web
www.granadarespira.com es un nuevo espacio digital donde la ciudadanía

Granada Respira estrena web para acercar a la ciudadanía la información sobre la renaturalización urbana
Granada - Publicado el
2 min lectura
El proyecto Granada Respira, que impulsa la transformación verde de la ciudad, estrena su página web oficial www.granadarespira.com, un nuevo espacio digital donde la ciudadanía podrá consultar toda la información actualizada sobre el desarrollo del proyecto.
Según destacan en un comunicado, la web ofrece contenidos divulgativos sobre los objetivos y actuaciones de Granada Respira, el estado actual de cada intervención, un calendario de actividades participativas y una sección de recursos gráficos y audiovisuales en la que se podrá descargar todo el material que se vaya incorporando sobre el proyecto.
De este modo, en la sección de actualidad, se publicarán todas las informaciones sobre los diferentes avances del proyecto, eventos y reuniones, además de divulgar sobre la renaturalización de los espacios urbanos y las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.
Además, a través del formulario habilitado en la web o bien del email info@granadarespira.com la ciudadanía podrá tanto trasladar todas las dudas y preguntas que le susciten las actuaciones del proyecto.
Cabe recordar que el proyecto Granada Respira persigue mejorar la biodiversidad y la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático mediante actuaciones en distintos espacios de las zonas norte y suroccidental de la capital, dirigidas tanto a minimizar los efectos de posibles avenidas e inundaciones, como al aumento de la masa verde, reforestación, creación de nuevos hábitats y recuperación de espacios para el uso y disfrute de la ciudadanía en áreas vulnerables y con notables carencias a nivel de equipamiento.
Las principales actuaciones incluyen la construcción de un parque inundable inteligente en La Bobadilla de 37.321 metros cuadrados para almacenamiento de aguas pluviales, equipado con caminos, zonas recreativas y verdes, y la creación de hábitats avícolas; construcción del Parque Urbano lineal en la Rosaleda (primera Fase del Parque de las Familias); y la reforestación de varias parcelas periféricas en la Zona Norte de la ciudad.
Además de las actuaciones de obra, el proyecto Granada Respira incluye otras acciones como son el Plan de Adaptación, Renaturalización y Resiliencia de la Granada (Paccrr), que busca integrar todas las políticas públicas del municipio y su área metropolitana, continuando el proceso histórico de planificación y reflexión sobre los problemas urbanos derivados del cambio climático, enfocándose especialmente en la renaturalización, resiliencia y a la pérdida de biodiversidad.
Todas estas acciones, diseñadas considerando el impacto del cambio climático, incluyen la selección de especies adaptadas a futuros escenarios climáticos. Transformarán las infraestructuras verdes y azules del municipio e implementarán modelos de co-gobernanza participativa, asegurando un carácter abierto y bidireccional entre la ciudadanía y la administración.
El proyecto Granada Respira está subvencionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextgenerationEU.