Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre

Caja a Escena
Granada - Publicado el
3 min lectura
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio de Caja Rural Granada con un conjunto de propuestas especialmente diseñadas para un público infantil y juvenil, de entre 12 meses y 12 años. Sus historias giran en torno a la narración oral, el títere y las artes para la primera infancia. Caja a Escena está dirigido, preferentemente, al alumnado del Área Metropolitana y provincia de Granada, con especial atención a centros de difícil desempeño. El ciclo se incluye en la programación del 10º TIF Granada. Los centros interesados pueden acceder a las siguientes propuestas e inscribirse a partir del 23 de septiembre: 3 de noviembre LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DE LA VACA MARGARITA Títeres Caracartón (Andalucía). 10:00 y 12:00 h. Infantil. Resumen: La vaca Margarita está triste porque no se siente especial, ella cree que es un animal vulgar… Sus amigas las gallinas le preparan un gran plan que hará que Margarita recupere la autoestima. Una mañana al despertar, Margarita descubrirá algo extraordinario que cambiará su vida… y la de todo el corral. https://youtu.be/RznHLZyjWr0 4 de noviembre YA AMANECIÓ Nota de prensa Dúo Karma (Cuba). 10:00 y 12:00 h. Primer Ciclo de Primaria. Resumen: Ya amaneció es un concierto de música para emocionarse, bailar y jugar en familia. Puro disfrute de principio a fin. Un concierto para sumergirse en la poesía, el humor, la curiosidad, los contagiosos ritmos del caribe y otros fascinantes ingredientes de las canciones del dúo cubano. 5 de noviembre LA SELVA Teloncillo teatro (Castilla y León). 10:00 y 12:00 h. Infantil. Resumen: Una invitación a viajar con imaginación por África, Asia y América, descubriendo animales sorprendentes y fantásticos, explorando su esencia entre juego, curiosidad y magia, donde todo cabe: desde una jirafa hasta una mariquita. https://vimeo.com/915945866 6 de noviembre LOTTIE, LA MUÑECA VIAJERA String Theater (Andalucía/Madrid). 10:00 y 12:00 h. Segundo Ciclo de Primaria. Resumen: Una obra que explora temas variados como la identidad, la amistad y la libertad. Este espectáculo acompaña en sus aventuras a Lottie, una valiente y curiosa muñeca que se deja llevar por una ráfaga de viento y emprende un viaje alrededor del mundo para encontrar su propio destino. Se trata de un espectáculo de títeres (marionetas de hilo, sombras, títeres de guante y manipulación directa). https://youtu.be/QfDJyD-rqDU 7 de noviembre Nota de prensa PEPO Y PEPE Desguace teatro (Andalucía). 10:00 y 12:00 h. Primer Ciclo de Primaria. Resumen: La propuesta de Desguace Teatro narra la amistad entre Pepo, un niño de 8 años, y Pepe, un amigo mayor. Juegan, comparten historias, libros y risas, mostrando un vínculo entrañable entre generaciones. https://youtu.be/XkWs5appjX4 10 de noviembre DONDE VAN LOS CUENTOS Claroscuro (Andalucía). 10:00 y 12:00 h. Segundo Ciclo de Primaria. Resumen: Donde van los cuentos es una distopía futurista con títeres, máscaras y música electrónica. En un mundo sin libros, un niño deberá hallar el cuento perdido que salvará la memoria y la imaginación de la humanidad. https://youtu.be/KplmFziGLlM Más información e inscripciones disponibles en: fundacioncrg.com.