La Fiscalía "olvida" el 25 aniversario del asesinato de Luis Portero en Granada
La familia del que fuera fiscal jefe de Andalucía asesinado por ETA afea a la Fiscalía no organizar "absolutamente nada"

La familia de Luis Portero afea a Fiscalía no organizar "absolutamente nada" en el 25º aniversario de su asesinato
Granada - Publicado el
3 min lectura
El 25º aniversario del asesinato en Granada por ETA del que fuera fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero se cumple este jueves con una petición por parte de su familia de un reconocimiento a su figura que entienden no se ha dado de manera oficial por parte de la Fiscalía, que "no ha organizado absolutamente nada en su recuerdo".
Su hijo, el presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha indicado este jueves a Europa Press que los primeros años la Fiscalía recordó la figura del fiscal en los aniversarios de su asesinato por ETA si bien, este 9 de octubre, cuando hace 25 años, una de esas "fechas muy señaladas" que se suele aprovechar para homenajear a "cantidad" de funcionarios y trabajadores públicos en circunstancias similares, no se ha organizado "nada" en homenaje a quien lo que hizo fue "trabajar por España en su ámbito" en este caso, la justicia. "Siempre el Estado se lo devuelve con generosidad como mínimo" y "cuando eso no se hace la verdad es que duele".
"Hace 25 años fue asesinado por ETA mi padre Luis Portero en Granada. Hoy la familia y los amigos recordamos tu figura de un hombre mayúsculo que se hacía escribir con minúsculas. La Fiscalía --dirigida por Sánchez-- no ha organizado absolutamente nada en su recuerdo", ha aseverado el también parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid en un mensaje que ha difundido desde su perfil en la red social X.
Ha detallado a Europa Press que Luis Portero fue "un héroe como han sido tantísimos asesinados por la banda terrorista ETA" y cuando el reconocimiento en una fecha como la de este 25º aniversario no llega "la verdad es que duele". En el caso de su padre ha añadido que no están condenados "todos" los autores intelectuales del asesinato, entendiendo que la Fiscalía es "muy escrupulosa" con estas investigaciones cuando no lo es en otras como pueden ser las relativas a delitos económico-financieros.
Están, según ha añadido el presidente de Dignidad y Justicia, "casi la mitad de los asesinatos sin resolver" y prácticamente el "cien por cien no tiene a todos los autores condenados" por lo que vuelven a reclamar que se exija colaboración al entorno de lo que fue la banda terrorista ETA para su esclarecimiento.
"Posiblemente el primer atentado que tenga a todos los autores condenados vaya a ser el de Gregorio Ordóñez en los próximos años" incluyendo a los responsables de la autoría material e intelectual y a los "inductores" y en el caso de Miguel Ángel Blanco "ya veremos y en muy escasos más". Por ello hay que avanzar, en opinión de Portero, en esa línea, porque la justicia "es así" y "permite perseguir a todos" ellos.
"¿Por qué se dificulta todo tanto?", se pregunta Portero para quien esto "no es comprensible" e incidiendo en que sigue "sin entender por qué la posición de la Fiscalía es tan escrupulosa en algunos casos" como los relativos al terrorismo de ETA y "no tan escrupulosa en otro tipo de delitos". Ha pedido en este contexto que "se tenga en cuenta la colaboración para esclarecer" los casos aún sin resolver a la hora de conceder el tercer grado o la libertad condicional a los ya condenados.