La Diputación lanza una campaña para prevenir adicciones en jóvenes de entre 14 y 18 años
La diputada ha concretado que la prevención "no es una campaña, sino que es un compromiso permanente con las familias de nuestra provincia"

Elena Duque, diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia
Granada - Publicado el
2 min lectura
La diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha presentado la campaña 'La familia, tu mejor plan', una iniciativa "innovadora y pionera" del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones que sitúa a las familias como "protagonistas absolutas" en la prevención de adicciones en jóvenes de entre 14 y 18 años.
Según ha detallado la Diputación en una nota, la estrategia se desarrollará hasta el 31 de diciembre, y responde a "datos alarmantes", puesto que el 73,9% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en el último año y "casi uno de cada cuatro practica botellón mensualmente".
Asimismo, esta campaña también responde a otra realidad "preocupante", como es el "abuso y mal uso de las pantallas" a través de videojuegos, redes sociales, plataformas de vídeos y apuestas 'online'. Duque ha señalado que esta campaña no pretende "culpabilizar a las familias, sino empoderarlas", puesto que desde "sabemos que ser padre o madre en la sociedad actual es más complejo que nunca" y desean ayudarles y ofrecerles "herramientas prácticas y realistas".
Además, la diputada ha concretado que la prevención "no es una campaña, sino que es un compromiso permanente con las familias de nuestra provincia", a las que ha animado a sumarse a esta iniciativa "descargando los materiales y participando en las actividades propuestas".
Entre las acciones presentadas figuran el 'Trivial Familiar Granadino' cada viernes, con preguntas sobre la provincia para generar "planes de ocio saludable"; entrevistas mensuales en el 'podcast' de 'Granada Sin Adicciones' con profesionales especializados y familias embajadoras, y guías descargables sobre gestión de pantallas y alternativas de ocio sin alcohol.RESPUESTA URGENTE A "PREOCUPANTES" DATOS
La campaña se fundamenta en los "preocupantes" datos que ha ofrecido la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes), que revelan que la edad media de inicio al consumo de alcohol se sitúa en los 14 años, "justo cuando la influencia familiar es determinante". Al hilo, el citado estudio ha mostrado que hasta un 27,7% de los estudiantes consume alcohol de manera intensiva y un 21,9 "podría estar haciendo un uso compulsivo de Internet".
La campaña dará comienzo en octubre con el lanzamiento del vídeo 'Conversaciones en paralelo' e introduce el concepto del "parking de móviles" para las comidas familiares. En noviembre abordará el modelado parental con el mensaje 'No le das una copa a tu hijo, le das una lección', e incluirá el lanzamiento del 'Manual de Supervivencia para Padres en Apuros'.
Finalmente, en diciembre se ofrecerá un calendario de Adviento familiar con "microretos diarios para fortalecer vínculos en época navideña". Esta estrategia también recurrirá a la publicidad segmentada en redes sociales, lo que "permitirá alcanzar directamente a familias de la provincia de Granada".