La Catedral proyecta un 'videomapping' en su fachada para conmemorar el centenario de la cofradía del Rescate
La proyección recorrerá los principales hitos de la Cofradía desde sus orígenes en el barrio del Realejo

Alberto Fernández, Fundacion Unicaja
Granada - Publicado el
2 min lectura
La fachada principal de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada se convertirá este viernes, 10 de octubre, en el lugar donde se proyectará un 'videomapping' que realizará un "singular" recorrido por los cien años de historia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.
Según ha informado el Consistorio en una nota, el portavoz del equipo de gobierno municipal, Jorge Saavedra, ha destacado que la propuesta "aunará patrimonio, tradición, cultura, devoción e innovación" para regalar a todos los granadinos un espectáculo lumínico y audiovisual "único" en uno de los enclaves de referencia de la ciudad y sobre "una de las corporaciones más reconocidas y queridas de la Semana Santa granadina"
Diseñado por la empresa granadina Utopi, el 'videomapping' transformará la fachada de la Catedral en una "obra viva" que narrará la historia de la Cofradía del Rescate a partir de la proyección de imágenes con sonido, música y efectos visuales en tres dimensiones.
La proyección recorrerá los principales hitos de la Cofradía desde sus orígenes en el barrio del Realejo hasta su consolidación como referente de la Semana Santa granadina y rendirá homenaje a su imagen titular, Nuestro Padre Jesús del Rescate, tallada en 1718 por Diego de Mora y conocida popularmente como el 'Señor de Granada'.
Este "innovador" formato permitirá al público experimentar una "auténtica inmersión en los valores y los grandes acontecimientos que han acompañado a esta hermandad desde su fundación en 1925", ha detallado Saavedra, quien ha reconocido el valor de una iniciativa que también se enmarca en los "proyectos singulares de intervención artística en espacios patrimoniales" con los que Granada "avanza firme" en su candidatura para la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Por otro lado, el presidente de la Comisión del Centenario de la Cofradía Nuestro Padre Jesús del Rescate, Ignacio Fernández-Aragón, ha manifestado que "es una propuesta abierta a todos los públicos" donde se recrea en imágenes "el paso del tiempo en la hermandad en las proyecciones".
El 'videomapping' se enmarca dentro de los actos conmemorativos por el centenario fundacional de la Cofradía del Rescate y coincide con el V Centenario de la Construcción de la Catedral de Granada, lo que supone "una doble celebración colectiva de patrimonio, arte y fe".
Por su parte, el deán de la Catedral de Granada, Eduardo García, ha destacado que la Catedral "cobra especial relevancia" dentro de los actos que se celebran también con motivo de su V Centenario en 2028.
Por último, el patrono de la Fundación Unicaja, Alberto Fernández, entidad colaboradora del proyecto, ha subrayado la "necesaria colaboración público-privada en este tipo de iniciativas", y ha indicado que "es importante apostar por la cultura en todas sus dimensiones y, sin duda, este acto es de una especial relevancia".
El espectáculo lumínico y audiovisual dará comienzo a las 21,00 horas de este viernes y se repetirá en intervalos de media hora, con pases programados a las 21,30, 22,00 y 22,30 horas, finalizando la última proyección a las 23,00 horas.