El Ayuntamiento asegura la restauración del monumento del Cristo de los Favores
Sufrió daños vandálicos el pasado fin de semana

El Ayuntamiento asegura la restauración del monumento del Cristo de los Favores tras sufrir daños vandálicos
Granada - Publicado el
4 min lectura
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado este lunes el Campo del Príncipe para conocer 'in situ' el estado del monumento al Cristo de los Favores, tras unos actos vandálicos que han afectado este pasado fin de semana a este emblemático elemento patrimonial del Realejo, y ha asegurado el compromiso del Ayuntamiento de esta ciudad andaluza con su restauración.
Durante la visita, la regidora ha estado acompañada por representantes de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Cristo de los Favores y por el presidente de la Asociación de Vecinos Realejo-San Matías, Antonio López González, además de vecinos del barrio, con quienes ha compartido la preocupación por este suceso que ha causado malestar en la ciudadanía, según ha detallado el consistorio granadino en una nota de prensa.
Carazo ha condenado "la falta de civismo y de respeto hacia el patrimonio de todos los granadinos", y ha explicado que el Cristo de los Favores "es una joya cultural e identidad del barrio del Realejo y de toda Granada". La alcaldesa ha subrayado que en "una ciudad que respira historia, arte y devoción en cada calle" el hecho de "cuidar y proteger nuestro patrimonio no es solo una obligación institucional, sino un deber ciudadano".
"Estos hechos nos entristecen profundamente y nos reafirman en la necesidad de seguir educando en el respeto, el civismo y la conciencia patrimonial". En este sentido, la regidora ha explicado que, de la mano de la Hermandad del Cristo de los Favores, el Ayuntamiento había encargado un proyecto de rehabilitación y mejora del monumento, tras detectar algunas grietas que podían suponer daños estructurales.
A raíz de los desperfectos ocasionados por los actos vandálicos, dicho proyecto deberá ser ahora actualizado y revisado. Carazo ha subrayado que el objetivo municipal es reforzar tanto la conservación como la protección del Cristo de los Favores, en colaboración con la hermandad y la asociación de vecinos, estudiando posibles medidas que garanticen su preservación más allá de la presencia policial habitual.
El Ayuntamiento de Granada asumirá directamente la restauración y conservación del monumento al Señor de los Favores, situado en el Campo del Príncipe. La imagen, muy venerada por los granadinos --especialmente cada Viernes Santo a las tres de la tarde cuando tiene lugar el conocido como rezo de la hora nona--, presenta "un notable deterioro tras más de 30 años sin intervención desde la restauración realizada en los años 90 por la restauradora mexicana Bárbara Hásbach Lugo".
El proyecto, dotado con una subvención de 15.000 euros aprobada por la Junta de Gobierno Local, contempla la reposición y limpieza de elementos pétreos y de mármol, la consolidación estructural, el sellado de juntas, la aplicación de protección hidrofugante y la conservación de la rejería y del entorno del monumento. Tras los desperfectos ocasionados, esta actuación será revisada y actualizada para "garantizar una restauración integral del conjunto escultórico y asegurar su preservación".
Con ello se pretende también retomar con normalidad el tradicional besapiés del Viernes de Dolores, una de las citas más simbólicas de la Semana Santa granadina. La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cristo de los Favores ha lamentado profundamente los daños ocasionados en el monumento y ha denunciado estos actos vandálicos que atentan contra un bien patrimonial de gran valor para la ciudad.
La hermandad ha insistido en la necesidad de reforzar la protección del conjunto y de fomentar el respeto hacia un símbolo que forma parte de la identidad de Granada y de su historia. Asimismo, ha aludido a que, "en años anteriores se produjo una actuación en la reja del monumento sin comunicación previa ni autorización, lo que generó malestar entre los cofrades".
Aquella intervención, impulsada por la anterior corporación municipal, según ha precisado el Ayuntamiento, "consistió en la colocación de bolas de hierro en las puntas de la verja con la intención de evitar actos vandálicos, una medida que la hermandad consideró inadecuada por alterar el aspecto original del conjunto y no haber sido consensuada con la entidad responsable de su custodia y mantenimiento".
El Señor de los Favores, datado en 1640 y atribuido posiblemente a Alonso de Mena, forma parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y fue trasladado a su actual emplazamiento en el Campo del Príncipe en 1682. Por su parte, desde la Asociación de Vecinos Realejo-San Matías, su presidente. Antonio López González. ha lamentado profundamente lo ocurrido, destacando que el Cristo "no es solo un monumento religioso, sino una auténtica obra de arte y un bien patrimonial de gran valor para toda la ciudad".
La entidad vecinal ha planteado la posibilidad de instalar un sistema de cámaras de videovigilancia en el entorno del Campo del Príncipe y de colocar un cartel informativo que prohíba expresamente jugar al fútbol frente al monumento, una práctica habitual que en ocasiones provoca daños en la cruz y en el cerramiento del conjunto al intentar recuperar los balones.