La apoteosis flamenca del Festival de Granada con Eva la Yerbabuena en el Teatro del Generalife

La artista granadina protagonizó, junto a un elenco de grandes artistas, un memorable espectáculo titulado "A Granada" que fue aclamado por el público

Cuadro final del espectáculo A Granada de Eva la Yerbabuena en el Teatro del Generalife

FIMDG-Fermin Rodriguez

Cuadro final del espectáculo A Granada de Eva la Yerbabuena en el Teatro del Generalife

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Habría que remontarse a finales del siglo pasado para vivir un momento similar en el Festival de Música y Danza de Granada para encontrar una estampa flamenca similar. Entonces, en una noche memorable, Enrique Morente cantó y Mario Maya bailó. A ese nivel se puede registrar lo sucedido en la noche del jueves y otra vez el escenario fue el Teatro del Generalife, donde se unieron en un mismo escenario Eva la Yerbabuena, Marina Heredia y Manolo Liñán, con la guitarra de Paco Jarana y un sobresaliente elenco de artistas. Fue algo inolvidable, histórico y forma ya parte de los anales de la historia de este festival y del flamenco.

a granada

Eva la Yerbabuena es una de las artistas fundamentales del flamenco en su modalidad del baile. Las creaciones que concibe y sus interpretaciones durante décadas así lo atestiguan. Para su actuación en el 74 Festival de Granada decidió presentarse con una estreno titulado A Granada, en realidad como ella reconoció, una recreación de Yerbabuena-Oscuro brillante que puso en escena en 2023. Pero fue una versión muy especial, al estar arropada por artistas de la talla de Marina Heredia, Manuel Liñán y Esperanza Garrido que de forma excepcional. A ellos se unió un elenco que habitualmente trabaja con su compañía. Esta representación será muy difícil que se repita.

un elenco de artistas extraordiarios

Lo primero que hay que destacar del espectáculo es la extraordinaria categoría de todos los artistas que estuvieron sobre el escenario. De manera especial hay que subrayar a Paco Jarana, compositor y director musical, que con su guitarra inundó de gran música el Teatro del Generalife. Muchas veces se ha dicho que este instrumento, como el piano, pueden comportarse como una gran orquesta. En este caso, incluso superó esta afirmación. Estuvo acompañado a la percusión por un certero Daniel Suárez. Los cantaores, todos de categoría suprema y cada uno con su propia personalidad fueron Segundo Falcón, Miguel Ortega, Ezequiel Montoya y Miguel de Ginés. Por momentos evocaban los giros y los registros morentianos, en otros nos hacían recordar a Manolo Caracol, vencedor del Concurso del Cante Jondo del 22. Bailó y se sumó a las percusiones José Manuel Ramos El Oscuro, un derroche de arte.

artistas invitados

El desarrollo del espectáculo tuvo innovación, dramatismo, cantes clásicos y sobre todo emoción. Los cantaores a veces parecían un coro, muy cercano a las creaciones del mencionado Morente. La intervenciones de Esperanza Garrido al cante, tal vez puedan sorprender a los que no siguen su carrera, pero se puede afirmar que estamos ante alguien que está llamada a decir mucho en el mundo del flamenco. Marina Heredia puso su personalísima voz y capacidad dramática al servicio del espectáculo y demostró el motivo por el que está considerada una de las grandes del flamenco. Manolo Liñán fue acaso el gran triunfador de esta magnífica terna, tanto en solidario como en el dúo, mantón incluido, que se marcó con Eva la Yerbabuana.

fin de fiesta y medalla de honor

El fin de fiesta fue sencillamente impresionante, con todos los artistas sobre el escenario, exhibiendo cada uno las extraordinarias cualidades de las que están dotados y con los palos típicos con los que suelen concluir este tipo de espectáculos. El público ovacionó con entusiasmo la representación.

En esta jornada y previamente a la representación de A Granada, Eva la Yerbabuena fue distinguida, de manera merecida, con la Medalla de Honor del Festival. El acto se celebró en la Fundación Rodríguez Acosta.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

10:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking