Esta aplicación mejora la higiene de manos en centros hospitalarios

No lavárselas puede ser un factor desencadenante de enfermedades

Lavarse las manos ayuda a prevenir la infección de norovirus

Alamy

Lavarse las manos ayuda a prevenir la infección de norovirus

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, profesionales e investigadores del Hospital Universitario Clínico San Cecilio presentan la nueva aplicación digital Manos Seguras 3.0, desarrollada en colaboración con la startup granadina Health & Preventive Systems (H&P Systems) y con el soporte de ibs.Granada (Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada). La herramienta surge directamente del ámbito clínico de la sanidad pública para disminuir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS), contribuyendo a reducir la mortalidad y los costes hospitalarios evitables.

El proyecto es fruto de una colaboración público privada que ha dado lugar a varios registros de propiedad intelectual en cotitularidad entre el SAS (Servicio Andaluz de Salud) y la empresa H&P Systems, filial de BeeBit, junto con la firma de un acuerdo de licencia de explotación comercial, dinamizado a través de la Unidad de Innovación de ibs.GRANADA.

Entre las potencialidades de esta herramienta digital, que propicia la cultura de las manos seguras, destacan que permite la recogida de datos en tiempo real y genera informes inmediatos, además de personalizar las acciones formativas. Su capacidad de funcionar offline facilita el trabajo en planta, mejorando la trazabilidad y la respuesta. También incluye la posibilidad de acceder a cartelería, vídeos, encuestas, etc. Asimismo cuenta con una identidad visual propia y un diseño comunicativo potente, que favorece su integración en el día a día de los centros.

Implantada de manera pionera a partir de 2023 en el Clínico San Cecilio, la herramienta ya ha demostrado muy buenos resultados. Por ejemplo, con su uso se ha logrado incrementar la observación en el cumplimiento de medidas para la correcta higiene de manos, alcanzando una treintena de salas de hospitalización de pacientes; también se ha conseguido multiplicar por más de cinco las sesiones de formación, pasando de 290 a más de 1.600 profesionales entre 2023 y 2024; y se ha aumentado en un 15% la adherencia global a las buenas prácticas en higiene de manos.

Para gestionar en tiempo real las observaciones de cumplimiento, la formación y la evaluación estructural, se forjó una alianza con H&P Systems que dio origen a la APP y su plataforma web. “Necesitábamos una herramienta portátil, usable sin conexión y capaz de generar informes inmediatos”, señala Valero Ubierna.

Valentín Pedrosa, CEO de H&P Systems, destaca el valor estratégico de la alianza: “Tras nueve años en el mundo de las startups, vi en MS 3.0 una oportunidad única por el ahorro en costes hospitalarios y la mejora de listas de espera. La aplicación reproduce fielmente el proyecto clínico y, tras dos años de funcionamiento comercial, ha demostrado su eficacia en más de 150 centros sanitarios públicos, entre hospitales y centros de salud, con una satisfacción superior al 90%”.

Desde su implantación, MS 3.0 ha permitido realizar más de 20.000 observaciones anuales para comprobar la adherencia y el cumplimiento de las buenas prácticas en higiene de manos, en contraste con las auditorías limitadas a las unidades críticas (UCI, salas de hospitalización de Enfermedades Infecciosas, etc.) que se hacían hasta ahora.

Este incremento en la actividad de vigilancia ha evidenciado que gran parte del incumplimiento en higiene de manos se debe al uso inadecuado de guantes, lo que ha facilitado dirigir las acciones formativas de manera más precisa.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN