Más de 5.000 médicos de familia se dan cita en un congreso en Granada
Durante cuatro días, la capital granadina será el epicentro nacional de la Atención Primaria

Jose Polo, Presidente de Semergen
Granada - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Granada ha resaltado este miércoles que esta ciudad andaluza se consolida como uno de los grandes destinos congresuales de España con la celebración, desde este miércoles y hasta el próximo sábado, del 47º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que reunirá en la ciudad a más de 5.000 médicos de familia y comunitaria procedentes de todo el país.
El encuentro, considerado uno de los mayores congresos médicos del año en España y el más importante de la programación congresual de otoño en la ciudad, se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones, la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y las instalaciones de Iavante de la Junta de Andalucía, según ha detallado el consistorio en una nota de prensa tras su presentación en rueda de prensa.
Durante cuatro días, la capital granadina será el epicentro nacional de la Atención Primaria con un completo programa científico que incluye 217 actividades, 423 ponentes y más de 3.500 comunicaciones.
La concejal de Salud, Elisa Campoy, ha destacado que la elección de la ciudad para acoger este gran evento "demuestra la capacidad y la solvencia organizativa de Granada para albergar congresos de máxima envergadura, reforzando nuestro posicionamiento como destino de referencia en el ámbito MICE --Meetings, Incentives, Congresses & Events".
Campoy ha subrayado que "este congreso supone una gran oportunidad para mostrar al conjunto de España nuestra excelencia académica, la fortaleza de nuestras infraestructuras en el ámbito de los eventos congresuales, la calidad de nuestros servicios y la hospitalidad que define a nuestra ciudad".
El Congreso Semergen tiene como objetivo impulsar la excelencia en la práctica de la medicina familiar y comunitaria, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de toda España.
Durante sus jornadas, se abordarán los retos actuales y futuros de la Atención Primaria, con una visión integral que incorpora tanto la salud física como la emocional y social de las personas, fomentando una medicina cercana, actualizada y comprometida con las necesidades de los pacientes y la comunidad.
El evento generará un importante impacto económico y social en la ciudad, con miles de asistentes que llenarán hoteles, restaurantes y comercios durante toda la semana.
Además del impulso directo a la hostelería y los servicios locales, la cita representa una valiosa plataforma de visibilidad científica y de reputación institucional para Granada, reforzando su imagen como referente sanitario y académico.
En este sentido, la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, junto con los centros hospitalarios y de investigación, desempeña un papel clave al aportar un entorno de conocimiento e innovación que da un valor añadido al congreso y contribuye al intercambio de experiencias, la difusión científica y la generación de nuevas sinergias.
La organización del congreso cuenta con el apoyo y la colaboración del Granada Convention Bureau, entidad que impulsa la promoción de Granada como destino congresual y que ha sido fundamental para atraer a la ciudad eventos nacionales e internacionales de gran relevancia.
Gracias a su labor de coordinación entre instituciones, empresas y servicios especializados, Granada dispone hoy de una infraestructura congresual moderna, más de 16.000 plazas hoteleras de calidad y una red de profesionales altamente cualificados, elementos que la consolidan como una de las principales ciudades MICE del país.
La celebración de congresos como el de Semergen, o el futuro encuentro Global Association Forum 2025 de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, evidencian la posición estratégica de Granada en el mapa internacional de los grandes eventos, han remachado desde el consistorio.