Esto es lo sucedido durante el acto vandálico en el monumento al Cristo de los Favores

La instalación de una cámara de videovigilancia puede ser una solución para evitar que en el futuro continúen produciéndose hechos similares

Acto vandálico en el monumento al Cristo de los Favores

Hermandad de los Favores

Acto vandálico en el monumento al Cristo de los Favores

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En torno a las cuatro de la madrugada del sábado 4 de octubre. varios vecinos del barrio del Realejo alertaron a la policía de que se estaba produciendo un acto vandálico en el monumento al Cristo de los Favores. El resultado fue el arranque de una placa situada a los pies del Señor, con las indulgencias que a finales del XIX concedió el entonces Arzobispo de Granada, el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Bienvenido Monzón. Al caer ese elemento, parte de él resultó dañado y también la placa colocada por el Ayuntamiento en 2013, en la que se reflejaba la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad al Cristo de los Favores en 2003. Además, los autores del hecho forzaron la cerradura de la verja que da acceso al monumento y en uno de los bancos situados en las inmediaciones del lugar, se encontraron restos de sangre que probablemente sean de alguno de los que participaron en el acto. 

Los hechos se comunicaron a la policía, que trabaja en el esclarecimiento de lo sucedido. Este suceso se une a los que se vienen produciendo en el barrio en las últimas semanas, con el destrozo de espejos retrovisores y de las ruedas de vehículos aparcados en la vía pública.

un monumento del siglo xvii

El Cristo de los Favores es un monumento pétreo sufragado por los vecinos del Realejo en 1640. Su primer emplazamiento fue la Plaza del Realejo y dos años después sería trasladado al Campo del Príncipe. En torno a esa misma centuria se creó una asociación parroquial que en 1924 se convirtió en hermandad de penitencia. Esta corporación realiza su estación de penitencia el Viernes Santo desde la Iglesia de San Cecilio.

En los últimos años se han producido varios actos vandálicos en torno a este monumento, pero ninguno de la envergadura del actual. Su declaración como Bien de Interés Cultural está actualmente en tramitación. Una de las soluciones para evitar que en el futuro continúen produciéndose este tipo de actos podría ser la instalación de una cámara de seguridad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking