"En poco tiempo con un pinchazo podremos detectar células cancerígenas tempranas"

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Investigadores de la Universidad de Granada están dando pasos significativos en el campo de la medicina personalizada con el desarrollo de la biopsia líquida para la detección temprana del cáncer. Esta técnica innovadora, que analiza fragmentos de ADN circulante en la sangre, ofrece una alternativa menos invasiva y más precisa para el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer.

El equipo de investigadores, liderado por el catedrático del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la UGR Juan Antonio Marchal ha logrado avances prometedores en la identificación de biomarcadores específicos que permiten detectar la presencia de células cancerosas en etapas tempranas de la enfermedad. Estos biomarcadores podrían revolucionar la forma en que se diagnostica y trata el cáncer, permitiendo intervenciones más tempranas y efectivas.

La biopsia líquida desarrollada por la Universidad de Granada se destaca por su alta sensibilidad y especificidad, lo que la convierte en una herramienta invaluable para la medicina de precisión. Además, su enfoque no invasivo la hace especialmente adecuada para su aplicación en poblaciones de alto riesgo y en el seguimiento de la progresión del cáncer en pacientes bajo tratamiento.

Este avance representa un hito significativo en la lucha contra el cáncer y refuerza el compromiso de la Universidad de Granada con la investigación científica de vanguardia y la mejora de la salud pública.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking