La razón por la que te piden el código postal cuando compras en algunas tiendas

Esta pregunta se ha vuelto habitual en algunas tiendas de ropa, decoración o deportes cuando vas a realizar el pago de tus productos.

Este es el motivo por el que te piden el código postal cuando compras en algunas tiendas

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Se acerca la navidad y durante estas últimas semanas, son muchos los que están aprovechando para realizar las compras de regalos de cara a estas fechas. A las multitudes, los productos agotados y las largas colas para pagar en caja se suma una nueva costumbre que cada vez es más habitual que nos pregunten por cúal es nuestro código postal.

Esto ocurre especialmente en las grandes superficies comerciales y en tiendas de algunas reconocidas marcas de ropa, calzado o decoración. La cuestión es: ¿para qué quieren las empresas el código postal y cómo lo usan? ¿Es peligroso dar este dato?

ctv-uwn-woman-3040029 1920

Este es el motivo por el que te piden el código postal cuando compras en algunas tiendas

Esta pregunta a la hora de comprar es cada vez más habitual a la hora de pagar tus compras. No sólo en marcas conocidas, sino también en grandes superficies y el algunos comercios locales. Y aunque te pueda parecer que es un dato preocupante o que se trata de una nueva petición de datos personales, este simple dato es importante para ellos.

Puedes llegar a pensar que tal vez el que nos pregunten cuál es nuestro código postal tiene que ver con el hecho de recabar información sobre nosotros. Algo del todo comprensible y más cuando pagamos con tarjeta ya que entonces tienen nuestro nombre, nuestro código postal y solo les hará falta un «clic» para poder acceder al resto de nuestros datos o para que nos llenen el buzón de casa con propaganda. Sin embargo, este dato no es para mandarte publicidad o tener todos tus datos a golpe de click.

ctv-zsh-girl-2581913 1920

La verdadera razón por la que quieren saber cual es nuestro código postal es para hacer un baremo en torno a la procedencia de sus clientes. De este modo, pueden recopilar todos los códigos postales de los clientes y saber si se impone alguna zona o de hecho, algún código postal. No deja de ser entonces una estrategia comercial para saber de dónde son sus clientes y aunque puede que a nosotros nos moleste que lo sepan, en realidad puede ser algo muy beneficioso.

ctv-r5d-apparel-1850804 1920

Con esta información, la empresa puede conocer también que producto es el más vendido en función de un determinado código postal, algo que como decimos, a nosotros nos puede venir bien ya que puede que la tienda en cuestión decida aumentar el stock de determinado producto, ya que tiene garantías de que los clientes de esa zona reclaman existencias de dicho producto.

Cómo actuar si no quieres facilitar tu código postal

Si aún así, sabiendo el verdadero motivo por el que te piden el código postal, no quieres facilitar este dato, estás en tu derecho de no facilitarlo.

Es más aconsejable que te niegues a facilitar tu código postal a que te inventes o des uno que no corresponda, ya que, en ningún caso, la empresa puede negarte la venta del producto.

Sobre los códigos postales

El código postal es un esquema que se asigna a distintas zonas o lugares de un país, un código que sirve para facilitar y mecanizar el encaminamiento de una pieza de correo. Generalmente, es una serie de dígitos, aunque en algunos países incluyen letras. También se utiliza en los navegadores GPS para ubicar lugares.

El sistema moderno de codificación postal se introdujo por primera vez en Ucrania —por entonces, parte de la URSS— en 1932, aunque se abandonó en 1939. Alemania inauguró el suyo en 1941, seguido por Argentina en 1958, el Reino Unido en 1959, los Estados Unidos en 1963 y Suiza en 1964.

La gran mayoría de los servicios de correos estatales del mundo utilizan códigos postales. Sin embargo, hay países en los que no existen, como en Irlanda, y territorios cuya extensión es tan reducida que la implantación del código postal es innecesaria, como Gibraltar o Hong Kong. Los códigos postales tienen distintos formatos y normas de uso dependiendo del país.

En la mayor parte de Europa, el código postal va antes del nombre del lugar o ciudad y a veces precedido por el código del país, mientras que en los países anglófonos suele ir detrás del nombre del lugar. Aunque los códigos postales se suelen asignar a zonas geográficas, también existen algunos que identifican a ciertas instituciones que reciben grandes cantidades de correo, como organismos oficiales, grandes empresas, cadenas de televisión, etc.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 5 MAY 2025 | BOLETÍN