CULTURA CÓRDOBA
Ketama y Camela, lo más destacado de nuestra agenda cultural
Hoy se representará la obra de Lope "El castigo sin venganza" en el Gran Teatro a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Ketama
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya estamos en este mes de cruces, patios, feria, la batalla de las flores este mismo domingo... jarana consentida y calentada por los caldos -sobre todo si uno se queda un rato al sol- de la tierra. Al margen de lo de salir a bailar lo que se tercie en las distintas cruces repartidas estratégicamente por la ciudad, les vamos a dar algunas ideas para que lo pasen bien desde este jueves hasta que el cuerpo aguante. Por ejemplo...
Teatro. En el Gran Teatro hoy a partir de las 20.30... "El castigo sin venganza" de Lope de Vega. Se narra la relación amorosa del Conde Federico con Casandra, la joven esposa de su padre, el Duque de Ferrara, y la respuesta de este cuando descubre el adulterio. Honor, celos y horror en una obra de un Lope ya en la recta final de su vida (tenía 69 años cuando la escribió) y que está basada -como dirían en la tele- en hechos reales. La Compañía Nacional de Teatro Clásico la lleva a las tablas y escuchamos a su directora Helena Pimienta.
También en Teatro, el domingo a las seis de la tarde en el Góngora y para todos los públicos -sobre todo niños- llegará la adaptación de la obra de Mary Shelley en "Frankenstein, no soy un monstruo", de la compañía Pata Teatro.
Este sábado llega Ketama al Teatro de la Axerquía con su gira "No estamos Locos". La cita será a las nueve. Antes. Hoy mismo en Limbo a las ocho y media Zac y a las nueve y media en Long Rock Rookies. A partir de las diez y media una nueva jam session en Café Málaga. El viernes la cantante Rosana actúa en el Teatro Victoria de Priego a partir de las ocho y media y ojo porque Camela lo hace a las diez de la noche en Dos Torres. El sábado el ritmo no para. Niña Pastori en el Teatro El Silo de Pozoblanco a las nueve y media y Mundo Raro en Golden Club a partir de las diez y media.
¿Sugerencias museísticas para este fin de semana? Por ejemplo en el Museo Taurino el proyecto pictórico Eran las cinco de la madrugada de Manuel Garcés y su particular visión de estos animales y la propia ciudad de Córdoba. O las 50 fotografías con historia del Paseo de la Victoria que repasa la historia de la fotografía en España desde los años ochenta. En La Casa de las Cabezas La Moda y el Traje en el Renacimiento Español con vestuario que pudo haber lucido el mismísimo Miguel de Cervantes o Isabel la Católica. En el Archivo Provincial una exposición muy curiosa: Pruévale e verás que es cierto , sobre recetarios de la Europa Medieval entre otras cosas para curir la calvicie sin visitar a sultanes otomanos.
Y por si prefieren quedarse en casa a la sombra, escuchamos la recomendación semanal de nuestros amigos de La Casa del Libro.