La UCO y Plénitas crean una cátedra pionera en tecnologías disruptivas aplicadas al streaming y la OTT

Estará dotada inicialmente con una financiación de 20.000 euros anuales durante los dos primeros años, prorrogables hasta cuatro años más

Foto de familia tras la firma de la Cátedra

Foto de familia tras la firma de la Cátedra

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa Plénitas han firmado este martes la creación de la Cátedra Plénitas para la Investigación, Desarrollo y Experimentación en Tecnologías Disruptivas y Exponenciales aplicadas a la OTT y el Streaming. Esta iniciativa nace con el objetivo de generar sinergias entre el mundo académico y el empresarial en un sector en plena transformación digital.

Durante el acto de formalización del convenio, celebrado en el Rectorado, el rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha subrayado que esta nueva cátedra forma parte de una estrategia global de la universidad “para conectar el conocimiento con la realidad social y económica, favoreciendo la formación, la innovación y la empleabilidad”. Torralbo agradeció a Plénitas su compromiso y destacó el valor simbólico de que una empresa nacida del talento formado en las aulas de la UCO refuerce ahora su vinculación con la institución.

La cátedra se configura como un puente entre la academia y la industria en uno de los sectores con mayor proyección internacional, como es el de las plataformas de contenidos audiovisuales bajo demanda (OTT) y el streaming. Estará dotada inicialmente con una financiación de 20.000 euros anuales durante los dos primeros años, prorrogables hasta cuatro años más.

En el acto también participaron la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce; el co-CEO de Plénitas, José Miguel Ramírez; y el director de Operaciones de la compañía, José Carlos Arévalo, junto a otros representantes de ambas entidades. Todos coincidieron en destacar el valor estratégico de esta colaboración, tanto para el impulso de la innovación como para el desarrollo de talento joven en la provincia.

Ramírez puso el acento en el fuerte vínculo que une a Plénitas con la Universidad de Córdoba. “Casi todos los fundadores de la empresa nos hemos formado aquí, muchos comenzamos como investigadores en grupos y proyectos vinculados a la UCO, y actualmente gran parte de nuestros profesionales técnicos también provienen de esta casa”, afirmó. Añadió además que la cultura empresarial de Plénitas “mantiene el rigor científico, el espíritu crítico y la pasión por la innovación que aprendimos en la Universidad”.

La nueva cátedra fomentará la realización de proyectos conjuntos de investigación aplicada, permitirá la incorporación de estudiantes a prácticas especializadas y promoverá actividades de formación avanzada en tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la computación en la nube y las arquitecturas digitales específicas para plataformas OTT.

Según han indicado desde la Universidad, este tipo de colaboraciones público-privadas son clave para fortalecer el ecosistema de innovación de Córdoba. La Cátedra Plénitas no solo servirá como catalizador para el desarrollo de nuevas ideas y productos tecnológicos, sino que también contribuirá a mejorar la inserción laboral del estudiantado y a enriquecer el tejido empresarial local.

Desde Plénitas, también se ha remarcado el valor que esta alianza aporta a la compañía. “Nos permite mantenernos en la vanguardia tecnológica, acceder a conocimiento científico de alto nivel y, lo más importante, formar parte del proceso de transformación educativa y profesional de nuevas generaciones”, explicó Ramírez.

Tanto la empresa como la universidad han manifestado su voluntad de ampliar esta colaboración en el futuro. “Esta cátedra es solo un primer paso. Aspiramos a que se convierta en una plataforma estable para impulsar proyectos conjuntos con impacto real en el desarrollo tecnológico, económico y social de Córdoba”, concluyó el rector.

La creación de la Cátedra Plénitas se enmarca en la apuesta de la UCO por consolidar un modelo de universidad conectada con su entorno, en diálogo constante con los sectores estratégicos del territorio, y capaz de anticiparse a los desafíos tecnológicos y sociales del presente. Una apuesta que encuentra en iniciativas como esta su mejor expresión.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking