La soledad: cuando una visita o una comida a domicilio se convierten en el mejor momento del día

Según los últimos datos, casi el 23% de la población adulta se siente sola y más del 16% padece soledad crónica 

Manos
00:00

Soledad no deseada

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:33 min escucha

En Andalucía, la soledad no deseada es una realidad que afecta a miles de personas. Según los últimos datos, casi el 23% de la población adulta se siente sola y más del 16% padece soledad crónica. Estas cifras superan la media nacional y ponen de manifiesto un problema que, en muchos casos, permanece oculto. No se trata solo de estar solo, sino de sentirse solo, sin alguien con quien compartir el día a día. Y lo más preocupante es la duración de este sentimiento: casi tres de cada cuatro andaluces que lo sufren llevan más de dos años en esta situación.

Detrás de estos números hay historias como la de Rosario, una mujer de 70 años que vive sola en Córdoba. Su hijo reside lejos y solo tiene cuatro primas, a las que apenas ve. Para ella, las noches son lo más difícil de sobrellevar. “Cuando llega la noche, es cuando más siento la soledad. Durante el día me mantengo ocupada, pero en casa, sin ruido, sin nadie con quien hablar, todo se hace más duro”, confiesa.

Jugando al dominó

Jugando al dominó

Afortunadamente, Rosario cuenta con el apoyo de Cáritas, una organización que le ha permitido llenar parte de ese vacío. Gracias a ellos, participa en diversas actividades y recibe la visita de voluntarias que le hacen compañía y la ayudan en lo que necesita. “Me siento muy afortunada de tenerlas. Sé que hay muchas personas que están totalmente solas y sin apoyo”, dice con gratitud.

Cruz Fernádez es una de esas voluntarias que acompaña a Rosario en su día a día. Recuerda que, al principio, la conexión entre ellas no fue fácil. “A Rosario le costaba abrirse, era muy reservada. Supongo que después de tantos años de soledad, es difícil confiar en alguien nuevo”, explica. Sin embargo, con el tiempo, han logrado construir una gran amistad. “Ahora nos entendemos a la perfección, hablamos de todo y pasamos buenos ratos juntas. Me ha cambiado la forma de ver la vida. Te das cuenta de lo importante que es simplemente estar ahí para alguien”, señala Cruz.

Cruz

Cruz Fernández

Pero Rosario no es la única. Muchas personas mayores pasan los días sin salir de casa, sin apenas contacto con nadie. José Estepa lo sabe bien. Es responsable del comedor de un Centro de Participación Activa en Córdoba, perteneciente a la Junta de Andalucía, donde cada día atiende a decenas de mayores. “Algunos vienen a comer aquí, pero otros no pueden salir de sus casas. Para ellos, recibir la comida a domicilio es mucho más que alimentarse: es un momento de contacto humano, una ventana al exterior”, explica.

José Estepa cargando su vehículo para el reparto diario

José Estepa cargando su vehículo para el reparto diario

Cada jornada, su equipo reparte más de 130 menús a domicilio. “Cuando llegamos a sus casas y llamamos a la puerta, muchos nos reciben con una gran sonrisa. No es solo la comida, es la conversación, la amabilidad con la que les hablamos, el rato que compartimos con ellos. Para algunos, somos la única visita del día”, comenta José.

Este servicio no solo cubre una necesidad básica como la alimentación, sino que también ayuda a combatir el aislamiento de muchas personas mayores. “A veces nos encontramos con personas que llevan días sin hablar con nadie. Nos preguntan cosas, nos cuentan anécdotas… En esos minutos en los que estamos con ellos, vuelven a sentirse acompañados”, añade José.

La soledad no deseada no siempre significa estar físicamente solo, sino sentirse así, sin alguien con quien compartir el día a día. Para quienes la padecen, cada conversación, cada visita o cada pequeño gesto puede marcar la diferencia. Mientras las cifras de soledad siguen en aumento, iniciativas como las de Cáritas o los comedores sociales se convierten en un rayo de luz para quienes sienten que nadie les espera al otro lado de la puerta.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking