Los sindicatos de la Policía Local rechazan la propuesta del Ayuntamiento de Córdoba pese al aumento salarial

Suponía cobrar 632,6 euros extras por agente esta Semana Santa

Coche patrulla de la Policía Local de Córdoba

Coche patrulla de la Policía Local de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El gobierno local de Córdoba ha defendido en un comunicado su propuesta de mejora salarial para la Policía Local con motivo de los servicios extraordinarios de Semana Santa y Feria, tras el rechazo frontal de los sindicatos UGT, CSIF, Sipan y Siplico. A pesar de que la semana pasada los representantes sindicales abandonaron la mesa de negociación y elevaron ayer el tono de sus críticas, calificando la oferta como “un insulto”, el equipo de gobierno asegura que sigue dispuesto a dialogar.

La Delegación de Recursos Humanos ha desvelado los detalles de la oferta que ha sido rechazada por los sindicatos y que contempla un notable incremento progresivo de las retribuciones desde este año hasta 2027. Según los datos facilitados, actualmente un agente de la Policía Local cobra en Semana Santa una media de 3.692,6 euros brutos, suma que incluye el sueldo base, 254,6 euros por turnos ordinarios y 622 euros por dos turnos extraordinarios.

La propuesta del gobierno municipal para este 2025 contempla un aumento hasta los 4.325 euros brutos. Esta cifra se desglosa en 2.816 euros del sueldo base, 509 euros por turnos ordinarios y 1.000 euros por dos turnos extraordinarios. Además, el ejecutivo local plantea que estos incrementos se consoliden y aumenten gradualmente en los próximos dos años. Subidas del 301% hasta 2027

El plan presentado propone duplicar este mismo año la retribución por hora en los turnos ordinarios durante Semana Santa. En lugar de los 3,93 euros por hora en turno de mañana y 6,57 euros por hora en turno de tarde/noche que se abonan actualmente, los agentes percibirían 7,86 y 13,14 euros, respectivamente. Esta subida del 100% se incrementaría en un 50% más en 2026 y otro 50% adicional en 2027.

De mantenerse el planteamiento del Ayuntamiento, en la Semana Santa de 2027 un agente de Policía Local recibiría 15,78 euros por hora en turnos de mañana y 26,28 euros por hora en los turnos de tarde/noche. Esto supondría un aumento acumulado del 301,5% respecto a la situación actual.

En cuanto a los turnos extraordinarios, la oferta también contempla mejoras. Frente a los 283 euros actuales por cada uno de estos turnos (339 si es nocturno), la propuesta eleva las cantidades hasta los 450 y 550 euros, respectivamente. No obstante, en este caso desaparece el día de descanso compensatorio que ahora se otorga tras trabajar en este tipo de servicio.

En conjunto, con la oferta planteada, un agente percibiría este año 509 euros adicionales por turnos ordinarios y hasta 1.000 euros más por los turnos extraordinarios en Semana Santa. En el horizonte de 2027, esas retribuciones extraordinarias podrían alcanzar los 1.060 euros de media. 

Malestar sindical y respuesta del Ayuntamiento  

Pese a estas cifras, los sindicatos policiales han mostrado un rechazo contundente, calificando la propuesta como insuficiente y "ofensiva". La respuesta no ha tardado en llegar desde el Consistorio. La teniente de alcalde de Recursos Humanos, Cintia Bustos, ha expresado “su sorpresa por el contenido y las formas empleadas” en el último comunicado sindical.

Bustos defiende que “la oferta salarial es justa, progresiva y supone una mejora real para esta Semana Santa y para los dos próximos años”, y ha subrayado que el gobierno local mantiene su “total disposición al diálogo en los foros de negociación colectiva, como venimos haciendo desde hace un año”.

En este mismo sentido, ha recordado que la mejora de las condiciones laborales de los empleados municipales sigue siendo una prioridad. Desde la Delegación de Recursos Humanos se insiste en que se está trabajando paralelamente en la actualización de la relación de puestos de trabajo y en su revisión retributiva. “Ya hemos cerrado bloques importantes como selección, provisión y permisos, con avances significativos para toda la plantilla”, ha afirmado Bustos.

El gobierno municipal insiste en que su actitud ha sido siempre constructiva y abierta al consenso, y que mantiene su voluntad de seguir negociando para alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al personal policial como al conjunto de empleados públicos del Ayuntamiento. Mientras tanto, los sindicatos mantienen su postura de rechazo, y no se descartan nuevas movilizaciones si no se produce un giro en las conversaciones.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking