Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, ve "irresponsable" que el Ministerio de Agricultura no prevea ayudas por el mildiu
El mildiu, enfermedad de las plantas causada por un hongo que se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas, ha castigado con crudeza a la zona vitivinícola de Montilla-Moriles

Córdoba - Publicado el
1 min lectura
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, cree "absolutamente irresponsable" que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que encabeza el cordobés Luis Planas, haya descartado las ayudas extraordinarias que solicita la zona vitivinícola de Montilla-Moriles ante las pérdidas en la cosecha de uva causada por el mildiu en la presente campaña.
En este sentido y en declaraciones a los periodistas, Fuentes ha señalado que, "en un tema tan importante como el mildiu, nos sentimos muy sensibilizados con la situación que atraviesan las bodegas" cordobesas, siendo ahora "el momento de estar ahí, y yo quería que estuviese mi ministro de España, que además es cordobés".
Por eso, para el máximo responsable de la institución provincial, "es incomprensible" que ésta sea la respuesta del Ministerio de Agricultura, "en los peores momentos que vive el campo, en una situación de un 50% de la cosecha" perdida, "porque al mildiu se une también la sequía".
Fuentes, quien ha recordado que él ha visitado Montilla para conocer sobre el terreno los efectos del mildiu, ha afirmado que allí "la sensación es bastante dolorosa", por lo que ha pedido al ministro Planas que, "por lo menos reúnete con ellos", con los viticultores, y "por lo menos escúchalos, para ver de qué manera puedes ayudar".
A este respecto, el presidente de la Diputación ha lamentado que "la indolencia en política es lo peor que se puede hacer", opinando que "hay que estar con ellos en estos momentos", con los agricultores y bodegueros, de modo que "cada administración cumpla con lo que tenga que cumplir, y nosotros, dentro de nuestras posibilidades, haremos lo que sea necesario para intentar ayudar y apuntalar a miles de cooperativistas que tienen su vida en el mejor vino del mundo".