El Rally Sierra Morena se consolida como referente internacional y cambia su nombre para 2026

A partir del próximo año, el evento pasará a llamarse Rally Andalucía-Sierra Morena-Córdoba Patrimonio de la Humanidad

Un grupo de personas observa el paso de vehículos durante el 41º Rallye Sierra Morena

Un grupo de personas observa el paso de vehículos durante el 41º Rallye Sierra Morena

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde al balance de la edición 2025 del Rally Sierra Morena, celebrada en Córdoba el pasado mes de abril, y ha anunciado el cambio de denominación de la prueba de cara a 2026. A partir del próximo año, el evento pasará a llamarse Rally Andalucía-Sierra Morena-Córdoba Patrimonio de la Humanidad, reforzando su proyección nacional e internacional y consolidándose como una de las citas más importantes del automovilismo europeo. 

El cambio en el nombre refleja el reconocimiento al alto nivel competitivo del rally y su significativo impacto económico, turístico y mediático, situando a Andalucía como un destino de referencia en el calendario internacional del motor. La última edición contó con la participación de 64 equipos, entre pilotos profesionales y aficionados de distintas partes del mundo, que pudieron disfrutar de un recorrido por los municipios cordobeses más emblemáticos.

La relevancia de la prueba se ha visto reforzada en 2025, coincidiendo con su 42ª edición, al convertirse por primera vez en una prueba puntuable del European Rallye Championship (ERC). Además, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) otorgó al rally la Acreditación Medioambiental de dos estrellas, un reconocimiento que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con las mejores prácticas en competiciones de motor.

El Rally Sierra Morena no solo atrae a pilotos y equipos de élite, sino que también genera un importante impacto económico y social. Según los datos proporcionados por la Junta de Andalucía, la prueba cuenta con una amplia cobertura mediática nacional e internacional. En 2025, la difusión alcanzó más de 24 millones de impactos en medios y redes sociales, con 17 millones de visualizaciones, mientras que más de 10.000 personas asistieron a la salida del rally en la ciudad de Córdoba, lo que evidencia el interés creciente del público local y visitante.

Desde 2019, el respaldo institucional de la Junta de Andalucía ha ido incrementándose de manera progresiva, alcanzando en 2025 los 250.000 euros. Esta inversión ha coincidido con la inclusión del rally en el calendario del ERC, lo que ha multiplicado su impacto económico directo, estimado en 15,2 millones de euros, un aumento del 238% respecto a 2024, año en que la prueba realizó la preinspección para su integración en el certamen internacional.

Si se suman los efectos indirectos de la prueba en la economía local, el impacto total que genera el Rally Sierra Morena en Córdoba y los municipios por los que transcurre asciende a 22,5 millones de euros, según un estudio elaborado por el departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba (UCO). Este dato confirma el potencial de la competición como motor turístico y económico para la provincia, además de su repercusión en la promoción de Córdoba a nivel internacional.

El cambio de denominación para 2026 busca consolidar esta proyección y reforzar la identidad del rally como evento de referencia dentro del automovilismo europeo. La incorporación de “Andalucía” y “Córdoba Patrimonio de la Humanidad” pretende no solo reconocer el prestigio deportivo de la prueba, sino también resaltar la riqueza cultural, patrimonial y paisajística de la región.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking