Madinat al-Zahra revive la Edad Media con la quinta edición de 'Algarabía. Escénica Medieval', del 6 al 9 de agosto

El plazo de reserva se abrirá el 25 de julio a las 10.00 horas y el aforo será limitado a 250 personas por función

Uno de los conciertos celebrados en Medina Azahara en una edición anterior de Algarabía.

Europa Press

Uno de los conciertos celebrados en Medina Azahara en una edición anterior de Algarabía.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, en Córdoba, vuelve a convertirse en escenario privilegiado para la música y el teatro con la quinta edición de Algarabía. Escénica Medieval, un ciclo cultural al aire libre que se celebrará del 6 al 9 de agosto y que propone un viaje sensorial a través de las culturas del Mediterráneo medieval. Organizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el programa pretende recuperar y reinterpretar el legado artístico de la Edad Media desde una perspectiva actual y abierta.

Reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco desde 2018, el yacimiento de Madinat al-Zahra servirá una vez más como telón de fondo para este encuentro cultural, que se desarrollará en la plaza frontera al Edificio Basilical Superior, un espacio cargado de simbolismo y memoria histórica.

Algarabía nace con el propósito de divulgar conocimientos sobre las sociedades medievales del entorno mediterráneo y europeo, pero también de otros territorios más lejanos, a través de las formas de vida, los lenguajes, los sonidos y las expresiones artísticas que marcaron una época. La programación busca despertar la imaginación del público y sumergirlo en el universo estético y cultural que pudo vivir un califa, un trovador o un comerciante en los días de esplendor de la Córdoba califal.

El ciclo arranca el 6 de agosto con el concierto Momentum, a cargo del Veneranda Dies Ensemble. Se trata de una propuesta que fusiona cantigas cristianas, música sefardí y andalusí, hiladas por melodías amorosas, composiciones religiosas y canciones de trovadores occitanos. La experiencia se completa con la intervención de dos bailarinas que, al ritmo de la música, transportarán al público a otras épocas.

El 7 de agosto, el escenario acogerá a Enrike Solinís con su espectáculo Tiento. El legado andalusí en el renacimiento cultural europeo. La actuación recoge piezas del repertorio universal marcadas por la influencia de la música andalusí, ya sea por el uso de instrumentos similares o por los elementos melódicos y rítmicos que se conservaron en la tradición europea.

La tercera noche, el 8 de agosto, estará protagonizada por el grupo Mujeres Mediterráneas, que interpretará Duende del Maqam. Esta propuesta crea un diálogo entre las escalas árabes (maqam), el flamenco y los laúdes españoles, y se canta en diversos idiomas, incluidos dialectos árabes y español. Entre sus integrantes figuran músicos del proyecto Mujeres Mediterráneas y de la Orquesta de Laúdes Españoles 'Velasco Villegas'.

El ciclo cerrará el 9 de agosto con la actuación de Darawish, un proyecto que nace del encuentro artístico entre músicos españoles con experiencia en países árabes y artistas árabes y persas residentes en España. Su música refleja el mestizaje cultural que define el legado de Al-Ándalus y que aún resuena en la creación contemporánea.

A través de estos cuatro espectáculos, Algarabía. Escénica Medieval 2025 quiere rendir homenaje a la diversidad lingüística, religiosa y artística que definió a la Córdoba del siglo X. Desde el árabe hasta el griego, pasando por el hebreo, el latín o el bereber, cada propuesta invita a imaginar los sonidos que resonaban en los palacios, plazas y caravasares de una ciudad que fue puente entre oriente y occidente.

Las entradas son gratuitas, pero requieren inscripción previa en la web oficial del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra. El plazo de reserva se abrirá el 25 de julio a las 10.00 horas y el aforo será limitado a 250 personas por función. Todas las actuaciones comenzarán a las 22.00 horas, en un enclave mágico que conecta pasado y presente a través del arte.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

12:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking