Llega el día internacional de los mayores... que ya no se sienten mayores
En el centro de mayores I de Córdoba la actividad a finales de septiembre es frenética porque muchos de sus usuarios buscan si sus solicitudes habían sido atendidas

Colas en el centro de mayores I de Córdoba
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Ser mayor ya no es lo que era. Cada vez vivimos más y cada vez intentamos vivir mejor porque, por fortuna, podemos vivir en mejores condiciones. Hay 700 millones de personas ya mayores de 60 años en el mundo y para 2050 se prevé que este grupo de edad alcanzará los 2.000 millones de miembros. Cada 1 de octubre se celebra el día internacional de los mayores. Este martes, la consejería de familias de la Junta ha organizado un acto en Córdoba que ha amadrinado la poeta octogenaria Juana Castro. En su intervención ha sacudido con la lectura de su poema “Anunciación”.
Mientras esto sucedía en la sede de CECO, en el centro de mayores I de Córdoba la actividad era frenética. Decenas de personas mayores se agolpaban en torno al panel informativo en el que aparecían los horarios de los talleres y actividades previstas para ellos y que empezarán la semana que viene. Corte y confección, informática, pilates, yoga, inglés, tango... De todo.
psicología y pilates, lo más deseado por nuestros mayores
José Castro, ordenanza del centro, nos explicó en este ajetreado día cuáles son las necesidades actuales de los mayores y las actividades más demandadas: “sus necesidades, sobre todo, pasan por tener la compañía de los demás. Cuando vienen al centro, muchas personas cambian. Los talles más demandados son el de psicología, gimnasia, pilates, yoga...”. Castro apunta que a la sociedad le falta un poco de “solidaridad” con las personas de la tercera edad.
Ana y Manuela se acercaron a comprobar si les han aceptado en las actividades que han pedido. Ana solicitó castañuelas, bailes de salón e inglés. Con el idioma extranjero no hubo fortuna. Manuela a sevillanas, psicología y a uso del móvil. Ambas reflexionan sobre el paso del tiempo y la manera de afrontarlo: “Las personas mayores no nos vemos mayores, tal vez porque nos hemos visto trabajando. No tengo ese sentimiento de sentirme infravalorada por la sociedad. Antes teníamos a otras cosas y a otra e entretenernos. La edad está en la mente y, sin tener limitaciones, podemos vivir ahora lo mejor posible”.
los jubilados reivindican su utilidad como profesionales
En ese mismo sentido, Antonio y Manuel se ven con ganas de disfrutar de esta tercera edad que les toca ahora e incluso reivindican su valía como profesionales: “Estábamos más jóvenes de cómo nuestros padres estaban con nuestra edad. Aunque seamos jubilados tenemos una experiencia profesional que parece que cuando dejas de trabajar se acaba. Ahora parece que una vez jubilados... son los nuevos los que lo saben todo. Y la edad hace la experiencia y es preferible escuchar a los mayores que dan consejos buenos”.
“Nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos”, opinaba el sabio Georg Lichtenberg. Feliz día internacional del mayor a todos, porque antes o después -y mejor que sea así- todos aspiramos a ser mayores.