La Diócesis de Córdoba vivirá un Gran Encuentro Jubilar el 4 de octubre con más de 7.000 fieles
El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, tendrá un papel destacado en la sesión matinal, marcada por temas como la transmisión de la fe, la educación o el papel de los jóvenes, entre otros

La Diócesis reunirá a 7.000 personas en el Encuentro Jubilar por el Año de la Esperanza
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Diócesis de Córdoba se prepara para un momento de especial relevancia en este Año de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. El próximo sábado 4 de octubre, la capital acogerá el Gran Encuentro Jubilar Diocesano, una cita que reunirá a miles de fieles en dos escenarios muy distintos pero complementarios: el Colegio Trinidad y la Plaza de Toros de Los Califas.
La convocatoria nace con una clara vocación de comunión y participación. En su primera parte, la jornada se concibe como un gran encuentro sinodal en el que estarán presentes unas 600 personas, representantes de todas las realidades eclesiales de Córdoba. La cita comenzará en el Colegio Trinidad, donde se desarrollará un amplio trabajo de reflexión estructurado en cinco itinerarios y un total de 30 grupos. Cada grupo abordará, a partir de una ponencia general, cuestiones fundamentales sobre la vida de la Iglesia diocesana.
El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, tendrá un papel destacado en esa sesión matinal, en la que se analizarán cuestiones tan diversas como la transmisión de la fe, la educación, el papel de los jóvenes, la presencia de los católicos en la vida pública o la acción social y caritativa de la Iglesia. Todo ello desde una perspectiva de escucha y diálogo, con la intención de plasmar las conclusiones de cada itinerario en una asamblea compartida.
Los organizadores subrayan que esta primera parte de la jornada está dirigida “a todo el pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Córdoba” y que se trata de una invitación a pensar juntos los retos de la Iglesia en este tiempo. No se trata solo de compartir diagnósticos, sino también de ofrecer propuestas y caminos concretos que permitan a la comunidad diocesana vivir con mayor fidelidad su misión en la sociedad actual.
La segunda parte del Encuentro Jubilar tendrá un marcado carácter celebrativo. Por la tarde, Córdoba se convertirá en escenario de una procesión eucarística singular, que unirá la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba con la Plaza de Toros. La Custodia de Arfe, la Virgen de la Fuensanta —patrona de la ciudad— y los santos Acisclo y Victoria recorrerán las calles acompañados por banderas y estandartes de hermandades, cofradías, asociaciones, movimientos y agrupaciones de toda la Diócesis.
Se espera la participación de unas 7.000 personas en la Plaza de Toros, donde Jesús Sacramentado será recibido en un acto multitudinario. Tras momentos de adoración, bendición y reserva, dará comienzo la celebración de la Eucaristía presidida por el obispo. La liturgia contará con la música de la Orquesta y el Coro de la Catedral, lo que dará a la celebración un aire solemne y festivo al mismo tiempo.
Pero la jornada no terminará con la misa. El Encuentro Jubilar incluirá también un festival de música católica en el que participarán artistas reconocidos como Pablo Martínez y Jesús Cabello, que aportarán un tono joven y entusiasta a esta cita que pretende ser memoria y, al mismo tiempo, proyección de futuro.
Desde la Diócesis, se ha querido destacar que este encuentro “representa la oportunidad de congregarse para vivir la experiencia de la vida cristiana y celebrar la presencia del Señor en medio de nosotros. Una expresión de agradecimiento que llama a cada uno a través de una vocación distinta”.