Córdoba revisa su Zona de Gran Afluencia Turística y propone reducir su aplicación
Se busca reducirlo a abril, mayo y octubre

Calle Cruz Conde
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado este viernes su intención de solicitar a la Junta de Andalucía la reducción de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), una medida que permite la apertura comercial en domingos y festivos en municipios con alta llegada de viajeros. La petición del Consistorio, según ha detallado la edil de Hacienda, Economía y Empleo, Blanca Torrent, busca tanto una delimitación territorial como una reducción temporal de la aplicación de esta normativa.
Ajustes en calendario y ubicación
Actualmente, la ZGAT se extiende a toda la ciudad y permite la apertura libre de comercios durante un amplio periodo del año. La nueva propuesta plantea restringir su aplicación a los meses de abril, mayo y octubre, además de Semana Santa, eliminando septiembre de la ecuación. Según ha argumentado el gobierno municipal, estos cuatro meses conforman la temporada alta en la capital y justifican la medida.

Blanca Torrent
En el aspecto territorial, la petición busca que la liberalización horaria se limite exclusivamente al Centro y el Casco Histórico, donde se concentra la mayor oferta de alojamiento turístico. En la actualidad, la normativa afecta a toda la ciudad, lo que ha generado debates sobre su impacto en el comercio local.
Un análisis previo avala la medida
La decisión del Ayuntamiento se basa en un informe elaborado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), cuyas conclusiones apuntan a la necesidad de ajustar la aplicación de la ZGAT para optimizar su impacto en el sector comercial y turístico. Además, la propuesta cuenta con el respaldo de la comisión de la ZGAT, donde participan representantes de los grupos municipales, sindicatos, comercios y grandes superficies. Según ha recordado Torrent, la postura fue «unánime» en favor de la reducción.
Próximos pasos y aprobación municipal
El Ayuntamiento avanzará en los trámites necesarios para formalizar la solicitud. Para ello, el miércoles se reunirá nuevamente la comisión de la ZGAT con el objetivo de actualizar los indicadores turísticos de 2024. Posteriormente, en el Pleno municipal del 13 de febrero, se someterá a votación la petición de modificación dirigida a la Junta de Andalucía.
Según ha explicado Torrent, la solicitud se tramita una vez expira la vigencia actual de la ZGAT, lo que ocurrirá a finales de febrero. Hasta que el Gobierno autonómico tome una decisión, seguirá en vigor el modelo vigente. La edil ha señalado que no pueden precisar cuándo se conocerá la resolución de la Junta, aunque esperan una respuesta favorable. «En la comisión hubo un posicionamiento unánime, por lo que entendemos que el Gobierno regional tendrá a bien escucharnos», ha asegurado.
Equilibrio entre turismo y comercio local
El gobierno municipal defiende que esta propuesta busca equilibrar la dinámica turística con las necesidades del comercio local. Al reducir el periodo de aplicación a los meses de mayor afluencia y restringir su ámbito a las zonas más turísticas, se pretende evitar que la liberalización horaria afecte negativamente al comercio tradicional en otras áreas de la ciudad. La medida responde a un análisis detallado y a un consenso entre los actores implicados, lo que refuerza su viabilidad de cara a la resolución por parte de la Junta de Andalucía.



