Córdoba se blinda ante el clima extremo con un nuevo protocolo de actuación

El plan establece por primera vez criterios objetivos para cerrar parques o suspender actividades y se coordinará con las alertas de la AEMET para lluvias, viento y calor

Plemergencias Ayuntamiento de Córdoba

Ayuntamiento de Córdoba

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el

3 min lectura34:18 min escucha

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado un nuevo protocolo de respuesta frente a los fenómenos meteorológicos adversos que se aprobará el próximo lunes en junta de gobierno. Este documento nace para dar una respuesta estandarizada a las necesidades actuales ante episodios de lluvias intensas, viento fuerte y olas de calor, formalizando un sistema de trabajo basado en la experiencia de los últimos años para proteger a la ciudadanía en situaciones de riesgo.

Alertas y actuaciones definidas

Entre sus principales novedades, el plan establece por primera vez criterios objetivos para el cierre de parques y la suspensión de actividades al aire libre. Las actuaciones se coordinan con los niveles de alerta de la Agencia Española de Meteorología (AEMET): amarillo, naranja y rojo. Para una alerta amarilla por lluvia, por ejemplo, se prevé el refuerzo de imbornales, mientras que un aviso naranja por viento o lluvia implicaría directamente el cierre de parques y la suspensión de eventos exteriores.

El protocolo también estructura la respuesta operativa en situaciones de preemergencia y emergencia (niveles 0, 1 y 2), permitiendo la planificación de actuaciones con hasta 72 horas de antelación. En los avisos naranja y rojo se activará el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local), que aglutina a todas las áreas municipales implicadas, desde Policía Local y Bomberos hasta Infraestructuras, SADECO o Servicios Sociales.

Un protocolo "vivo" y coordinado

En una situación de emergencia hay unos primeros momentos de caos, entonces, ese caos que esté ordenado"

Jesús Coca

Delegado de Seguridad

El jefe de bomberos, Daniel, ha destacado que se trata de un documento "vivo" con capacidad de actualización. Según ha explicado, el objetivo es ordenar la actuación ante una emergencia para que la respuesta sea más rápida y efectiva. "En una situación de emergencia hay unos primeros momentos de caos, entonces, ese caos que esté ordenado", ha señalado, subrayando la importancia de tener procedimentadas las acciones de todos los servicios municipales.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Juan Díaz, ha recordado episodios pasados para justificar la necesidad de anticipación, como la creación de "islas refugio" durante las olas de calor o los cortes de vías inundables como Carlos III. "El año pasado, en octubre aproximadamente, vino un huracán y nos destrozó media Córdoba", ha afirmado, explicando que el protocolo permitirá tener todos los servicios estructurados y bajo una dirección técnica antes de que llegue la emergencia.

Comunicación y autoprotección

El plan incluye un modelo de comunicación pública estructurado en tres niveles (0, 1 y 2) para informar a la población. Los mensajes irán desde recomendaciones de precaución en el nivel amarillo hasta el anuncio de cierres generales, desvíos y refugios en el nivel naranja. Con una alerta roja (nivel 2), se podría recomendar permanecer en los domicilios y optar por el teletrabajo.

El delegado del área ha hecho un llamamiento a la conciencia de autoprotección ciudadana, insistiendo en la necesidad de la prudencia, pidiendo a los ciudadanos evitar ponerse en riesgo para no comprometer tampoco la seguridad de los equipos de emergencias.

Este protocolo es una primera fase de la actualización del Plan Local de Emergencia. Próximamente se presentarán documentos específicos para el riesgo de inundaciones, que ya cuenta con un análisis de los niveles del río, y para los incendios forestales, completando así el análisis de los principales riesgos a los que está expuesta la ciudad de Córdoba.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking