El Campus de Rabanales, la zona más afectada en la Universidad de Córdoba por el temporal
También se han producido desperfectos en Medicina, Educación, Trabajo y el rectorado I No hay que lamentar daños personales

El Campus de Rabanales, la zona más afectada en la Universidad de Córdoba por el temporal
Andalucía - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El temporal 'Bernard' ha dejado numerosos desperfectos en la ciudad, que estuvo sometida en la tarde de ayer a vientos de hasta 128 km/h, una racha nunca antes registrada en la capital. La Universidad de Córdoba, en previsión de los hechos, decidió ayer suspender las clases previstas para hoy en todas sus instalaciones.
Según ha podido saber COPE a través de la vicerrectora de Sostenibilidad de la UCO, Amanda García, la zona más afectada ha sido, por extensión, la del Campus de Rabanales. Allí, se han desprendido varias cubiertas de chapa en la zona de invernaderos, algunos árboles han caído sobre vehículos propios allí estacionados. Otro árbol ha caído en la zona de acceso al salón de actos Juan XXIII, además de varias farolas. En el rectorado, ubicado en la Avenida de Medina Azahara, ha sufrido daños el vallado de los restos arqueológicos en la zona posterior de la infraestructura, así como varias tejas.
En el resto del campus de la Universidad de Córdoba, ubicado en la ciudad, ha volcado una máquina de climatización en la cubierta de la Facultad de Ciencias del Trabajo. En Ciencas de la Educación, hay árboles derribados y papeleras que han salido volando. En la zona norte de la Facultad de Medicina, han estallado varios cristales en la zona de acceso a la conserjería. "Al ser espacios más pequeños, los daños han sido menores comparativamente", explica García, que ha confirmado que no se ha producido ningún daño personal.
A lo largo de la mañana, el personal de mantenimiento y los trabajadores de la Unidad Técnica "están recorriendo todos los centros y analizando en detalle todos los desperfectos", explica la vicerrectora de Sostenibilidad. En relación a las infraestructuras internas, la universidad no ha detectado de momento ningún tipo de desperfecto.
Las clases se reanudarán con normalidad a partir del miércoles 25 de octubre.