La borrasca Laurence deja ocho carreteras cortadas y aumenta el desembalse de pantanos en la provincia de Córdoba
La DGT ha emitido un aviso para todos los conductores que planean viajar por estas carreteras, recordando que el clima severo y las inundaciones pueden hacer que las condiciones de conducción sean peligrosas

Imagen de la carretera provincial CO-3204, entre Córdoba y Castro del Río
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La borrasca Laurence está dejando su huella en la provincia de Córdoba, donde la intensidad de las lluvias ha provocado graves alteraciones en el tráfico y el aumento del desembalse de los pantanos. Hasta el momento, se han registrado cortes en ocho carreteras provinciales, dependientes de la Diputación de Córdoba, que se suman a las cinco que ya estaban afectadas desde las 8:30 horas de esta mañana. Además, el número de pantanos que están desembalsando agua ha aumentado considerablemente, pasando de cinco a once, lo que refleja la magnitud de los efectos del temporal.
Según la información proporcionada por la Diputación de Córdoba a través de su perfil oficial en la red social ‘X’, y también recogida por la Dirección General de Tráfico (DGT), las lluvias intensas han causado el desbordamiento de varios ríos y arroyos de la provincia, lo que ha obligado al corte de diversas carreteras para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los conductores.
Uno de los primeros cortes registrados fue en la CO-4207, que conecta Montilla con Montalbán, a la altura del punto kilométrico 5+450, donde el río Salado se desbordó debido a la lluvia acumulada. La CO-3310, en el tramo de Los Mochos en Almodóvar del Río, también se encuentra cortada desde la misma hora, afectando el punto kilométrico 9+500. Por su parte, la CO-7409, que une Villaralto con Dos Torres, también ha sido cerrada al tráfico debido al desbordamiento del río Guadarramilla, en el punto kilométrico 4.
A estos cortes iniciales se les han sumado otras vías que han quedado igualmente afectadas. La CO-7100, en el tramo de El Guijo hacia la CO-7103, cerca de la ermita de la Virgen de las Cruces, ha sido cortada en el punto kilométrico 6 debido al desbordamiento del Arroyo Santa María. También se ha registrado el cierre de la CO-4102, en el tramo de Pedro Abad, la CO-3204, que conecta Córdoba con Castro del Río, en el punto kilométrico 24, la CO-5201, en el punto kilométrico 0+400, y la CO-4304.
La DGT ha emitido un aviso para todos los conductores que planean viajar por estas carreteras, recordando que el clima severo y las inundaciones pueden hacer que las condiciones de conducción sean peligrosas. Además, se aconseja a los ciudadanos que consulten las actualizaciones de tráfico a través de los canales oficiales de la DGT y la Diputación de Córdoba antes de emprender sus desplazamientos.
El aumento de los desembalses de los pantanos es otro de los efectos más preocupantes de la borrasca. Los embalses que se encuentran desembalsando agua en estos momentos son un total de once, lo que refleja la cantidad de agua acumulada en las últimas horas debido a la tormenta. Este aumento en el desembalse tiene como objetivo prevenir inundaciones en las zonas cercanas a los pantanos, pero también contribuye al aumento de los caudales de los ríos y arroyos de la provincia, lo que agrava aún más la situación en las carreteras.
Ante esta situación, las autoridades han instado a los residentes y visitantes de la provincia a mantener la precaución y a evitar los desplazamientos innecesarios durante las horas más críticas de la tormenta. También se ha destacado la importancia de seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y estar atentos a las posibles actualizaciones sobre el estado de las carreteras y el clima.
En cuanto a las medidas de respuesta, la Diputación de Córdoba ha activado su plan de emergencias y está colaborando con los servicios de emergencia locales para gestionar los cortes de tráfico y coordinar las tareas de limpieza y restablecimiento de la normalidad en las vías afectadas.