Aucorsa estrena tarjeta infantil que permitirá viajar gratis a menores de 15 años
Hasta ahora, solo los menores de 3 años tenían derecho a viajar gratis en Córdoba

Bus de Aucorsa
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Aucorsa, la empresa municipal de autobuses de Córdoba, ha anunciado una importante novedad en el transporte urbano que beneficiará a miles de familias y jóvenes de la ciudad. A partir del próximo 1 de julio, y en línea con las medidas de bonificación impulsadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se lanzará una nueva tarjeta infantil que permitirá a los menores de 15 años viajar gratuitamente en toda la flota de autobuses municipales.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un transporte público más accesible y sostenible, facilitando la movilidad de los niños y adolescentes sin coste alguno. Hasta ahora, solo los menores de 3 años tenían derecho a viajar gratis en los autobuses de Aucorsa, pero con esta nueva medida, el rango de edad se amplía considerablemente, beneficiando a un sector de la población que, hasta ahora, tenía que pagar por sus desplazamientos.

Bernardo Jordano y Ana Tamayo
El presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, y la gerente de la empresa, Ana Tamayo, dieron a conocer este miércoles los detalles de la nueva tarjeta infantil. Según explicaron, la tarjeta se podrá solicitar a partir de mañana, tanto a través de la página web oficial de Aucorsa como en la oficina de atención al cliente ubicada en la plaza de Colón. El proceso de solicitud es sencillo: los interesados deberán rellenar un formulario con los datos del menor, acompañado de la autorización de uno de los padres y la partida de nacimiento del niño o niña.
Además de esta novedad para los menores, Aucorsa ha detallado también una serie de ajustes en las tarifas y descuentos del transporte público, que se enmarcan dentro de las bonificaciones cofinanciadas por el Ministerio de Transportes. Estas medidas, que comenzaron a aplicarse durante la pandemia para hacer frente a la reducción de usuarios y apoyar a las empresas de transporte, se mantendrán vigentes hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2025.
Bernardo Jordano destacó que estas ayudas no se traducen en una subvención directa a la empresa, sino que están pensadas para favorecer al usuario. Resaltó dos condiciones fundamentales para que estas bonificaciones se implementen: que la ciudad cuente con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un requisito que Córdoba cumple desde hace varios meses, y que las tarifas bonificadas mantengan un descuento medio del 40%, con una cofinanciación mínima del 20% por parte del beneficiario.
LAS TARIFAS
En cuanto a las tarifas, la mayoría de los títulos de transporte público mantendrán este descuento promedio del 40%, a excepción de la tarjeta joven, que tendrá una bonificación del 50%, manteniendo su precio en 14 euros. La nueva tarjeta infantil, que será completamente gratuita y financiada al 100% por el Ministerio, es una de las grandes novedades.
Por otra parte, la tarjeta mensual de 30 días experimentará un ligero incremento, pasando de 16,5 a 20 euros. También subirán ligeramente los precios de la tarjeta para pensionistas, de 0,50 a 0,60 euros. Otros títulos como la tarjeta de estudiante (0,35 euros), la tarjeta monedero (0,43 euros), la tarjeta especial (0,82 euros) y la tarjeta para familias numerosas (0,38 euros) mantendrán precios muy asequibles.
Todavía está pendiente de definición la estructura de precios para los abonos del Consorcio de Transportes, que se espera que se comuniquen en las próximas semanas.
Esta medida, que facilita el acceso gratuito al transporte para menores, se enmarca en una estrategia más amplia de fomentar el uso del transporte público y contribuir a la sostenibilidad ambiental, especialmente en un contexto en el que Córdoba cuenta ya con una Zona de Bajas Emisiones destinada a mejorar la calidad del aire.
Con esta nueva tarjeta infantil y las tarifas ajustadas, Aucorsa refuerza su compromiso con la movilidad urbana inclusiva y sostenible, facilitando el acceso de niños y jóvenes a los servicios de transporte público, y promoviendo hábitos de movilidad responsables desde edades tempranas.