La Federación de Peñas Cordobesas presenta un San Rafael humanizado en su cartel de fiestas patronales

San Rafael, sin alas y con la cara de Jesús Hans, propietario de la taberna La Fuenseca, protagoniza el cartel del pintor Antonio Guerra

Momento de la presentación
00:00

Entrevista al presidente de las Federación de Peñas, Juan Serrano; a la pregonera, Pilar Sanabria y al autor del cartel, Antonio Guerra.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Federación de Peñas Cordobesas ha presentado este lunes en el Ayuntamiento de Córdoba la programación de sus fiestas patronales, que coinciden con la celebración de San Rafael, el arcángel protector de la ciudad y patrono de la organización. El evento ha contado con una de las sorpresas más comentadas en los últimos años: el cartel de las fiestas, obra del reconocido pintor Antonio Guerra, quien ha ofrecido una visión completamente diferente del arcángel.

En el cartel de este año, San Rafael aparece sin alas y con el rostro de Jesús Hans, propietario de la taberna La Fuenseca. Esta representación ha generado una mezcla de reacciones entre los presentes, que no esperaban una interpretación tan alejada de la imagen tradicional del arcángel. Guerra ha descrito su obra como "transgresora", algo que ha defendido como parte de su estilo personal y de su intención de ofrecer una versión más humana y cercana de la figura de San Rafael.

Un San Rafael humanizado

El pintor, conocido por su dominio del estilo barroco, ha utilizado una paleta de colores apagados, predominando los tonos sepias y marrones, mientras que la luz juega un papel fundamental en la creación de la atmósfera de la obra. Según Guerra, la eliminación de las alas del arcángel responde a su deseo de acercar a San Rafael a la gente, despojándolo de elementos divinos para ofrecer una versión más accesible. Sin embargo, ha mantenido algunos de los símbolos tradicionales de esta figura, como el pez que cuelga de una de sus manos, símbolo del milagro de Tobías en la Biblia.

"Ilustrar a San Rafael es siempre una responsabilidad", ha declarado Guerra, quien ha confesado sentirse sobrecogido por la tarea. "Córdoba está llena de devoción hacia su arcángel, y eso impone". A pesar de su enfoque novedoso, Guerra ha asegurado que su intención no es faltarle al respeto a la tradición, sino mostrar una faceta distinta del protector de la ciudad.

Actividades para el mes grande de las Peñas

El presidente de la Federación de Peñas, Juan Serrano, ha aprovechado el acto para adelantar algunas de las actividades programadas para este mes de octubre, que es especialmente significativo para la federación. Entre los eventos más destacados se encuentra el gran perol de convivencia de todas las peñas, que tendrá lugar el próximo domingo. Este encuentro es una tradición muy arraigada entre los miembros de las peñas, quienes lo consideran un momento para compartir y celebrar juntos.

Otro de los eventos importantes será el pregón de las fiestas, que este año estará a cargo de Pilar Sanabria, periodista y poeta cordobesa, que ha sido designada para ensalzar la figura de San Rafael. El pregón tendrá lugar el miércoles 23 de octubre en la Diputación de Córdoba, y Sanabria ha expresado en COPE su gratitud por haber sido elegida para tan importante honor. "Es un orgullo ser cordobesa y poder pregonar las fiestas de San Rafael", ha dicho. Además, ha adelantado que será "un pregón muy poético", donde el sentimiento por su ciudad y el respeto por su arcángel protector se reflejarán en cada palabra."En mi casa tengo a San Rafael muy presente, con varios cuadros. Le seguiré pidiendo que nos guía y proteja a la ciudad de Córdoba". 

Entrega de los Potros de Oro

La programación culminará el día 27 de octubre con la entrega de los Potros de Oro, el máximo reconocimiento que la Federación de Peñas otorga a personas o entidades que han contribuido significativamente a la vida social y cultural de Córdoba. Este acto se celebrará en el Real Círculo de la Amistad, un entorno de gran valor histórico y cultural para la ciudad.

Con estas actividades, la Federación de Peñas Cordobesas se prepara para vivir un mes de octubre lleno de emociones y de momentos especiales para todos los cordobeses, con San Rafael como figura central y motor de unión entre las peñas y la ciudadanía. La programación, como cada año, invita a todos los vecinos de la ciudad a participar y disfrutar de unas fiestas que combinan la devoción y la tradición con la convivencia y el arte.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking