Zahara vive su historia este fin de semana con la “Toma de la Villa”

La recreación histórica se celebra desde este viernes 24 al domingo 26 de octubre con mercado medieval, danza, teatro, campamentos, gastronomía y mucha acción

Toma de la Villa de Zahara de la Sierra
00:00
José Manuel Cabrales

Santiago Galván, alcalde de Zahara de la Sierra habla de la recreación histórica de Toma de la Villa 

José Manuel Cabrales

Cádiz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Alcalde de Zahara, Santiago Galván ha desgranado las actividades que del 24 al 26 de octubre, podemos disfrutar en este municipio de la Sierra que se convierte en escenario de una apasionante recreación histórica con mercado medieval, danzas, talleres de barro, henna y apasionantes luchas. 

El municipio de Zahara se prepara para acoger una nueva edición de su emblemática recreación histórica “Toma de la Villa”, que este año se celebra del viernes 24 al domingo 26 de octubre. Durante el fin de semana, las calles del casco histórico y sus aledaños se transformarán para rememorar uno de los episodios decisivos de la historia del pueblo y de la zona: la toma de la Villa por las huestes cristianas de D. Rodrigo Ponce de León

El evento traslada a vecinos y visitantes al siglo XV, permitiéndoles vivir de cerca los aconteceres históricos, desde la llegada de los combatientes hasta el mercado medieval, las danzas, teatros, campamentos, intercambios de alimentos y otros momentos recreados con rigor por los miembros de la Asociación Histórico Cultural Toma de la Villa, una asociación esta que reúne a mas de 250 socios y socias que hacen posible la vuelta al año 1483 por unos días.

Zahara se llena de colorido para recrear uno de los momentos mas importantes en la historia de la conquista del Reino de Granada por las tropas castellanas, con la recreación de La Leyenda de las Palomas el sábado como acto principal, donde los escaladores cristianos toman la villa subiendo la escarpada roca hasta la torre del homenaje. Un espectáculo que merece ser vivido al menos una vez. Además de su valor cultural e histórico, la recreación, que este año vive su edición número once fomenta el turismo en la zona, dinamizando el comercio local, la artesanía y la gastronomía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking