Jerez vuelve a formar a policías locales 20 años después con el propósito de haber incorporado a 75 nuevos agentes al final del actual mandato municipal

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la alcaldesa María José García-Pelayo inauguran el Curso de Ingreso de la promoción 2025-2026 con 39 alumnos

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el

6 min lectura

Jerez de la Frontera vuelve a formar nuevos policías locales 20 años después. No es poca cosa lo que ha sucedido en la Jefatura de este cuerpo en la Avenida de la Universidad. Y por ello se contó con el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, junto a la alcaldesa María José García-Pelayo. Este curso recién inaugurado no es baladí si tenemos en cuenta el propósito del Gobierno local de haber incorporado a 75 nuevos agentes en la plantilla jerezana una vez concluido el actual mandato municipal. 39 son los alumnos de esta promoción.   han inaugurado el Curso de Ingreso de la promoción 2025-2026 de la Escuela de Policía Local de Jerez en la Jefatura del citado cuerpo ubicada en la avenida de la Universidad.

El Ayuntamiento ha recordado que desde 2005 la Escuela de la Policía Local de Jerez no acogía un Curso de Ingreso de agentes. Así ha llegado el Curso de Ingreso de la promoción 2025-2026 de la Escuela de Policía Local de Jerez en la Jefatura del citado cuerpo, ubicada en la avenida de la Universidad.  "Estamos ante un día histórico después de tantos años sin que hubiera un curso de capacitación y de formación en la Escuela de la Policía Local de Jerez, y de un compromiso más cumplido del Gobierno municipal con Jerez, que era una de las líneas maestras en Seguridad dentro del Plan Jerez que presentamos a los jerezanos y con el que nos presentamos a las elecciones municipales de 2023", ha afirmado la alcaldesa.

El curso de formación se inicia este lunes en el aspecto teórico y finaliza el 28 de febrero. A partir de ahí, y hasta el 27 de julio, comenzará la parte práctica en las calles junto a los agentes de plantilla.  "Nos comprometimos a ir aumentando el número de efectivos de Policía Local, y cuando acabe este mandato municipal serán 75 los nuevos agentes en la plantilla", ha remarcado García-Pelayo, que ha agradecido al profesorado, compuesto por Policía Local, UCA, Fiscalía, Colegio de Abogados su presencia. En este sentido, ha manifestado que "es importante tener una policía cualificada y tener una escuela que sea referencia para otros municipios, para que tengan a Jerez para la modernización en cursos de formación de sus agentes".

Por su parte, el consejero Antonio Sanz ha trasladado un mensaje de agradecimiento "global a los cuerpos y fuerzas de seguridad, empezando por Policía Local, Comisario de Policía Nacional, Capitán de la Guardia Civil, jefe de la Policía Adscrita". "La sociedad andaluza os tiene que estar muy agradecida" ha remarcado.  De igual manera, ha valorado "muy positivamente que se conceda el Premio Especial Ciudad de Jerez al CECOP por su labor de coordinación y eficacia en situaciones de Seguridad". "Un CECOP al que pertenecemos desde la Junta de Andalucía y en el que vivimos situaciones de toma de decisiones, en momentos de tensión, y es una alegría que nos vemos convocados por la alcaldesa por el Día de Jerez y con tal reconocimiento", ha añadido.

Según Sanz, es un momento "muy importante para la seguridad de todos los jerezanos con este inicio del curso de instrucción de la Escuela de la Policía Local de Jerez", e igualmente ha agradecido a la directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), María Asunción Grávalos, su presencia y apoyo.  El consejero ha recordado que "cuando se inauguraron las instalaciones de la nueva Jefatura de la Policía Local con la alcaldesa, valorábamos la importancia que tendría reimpulsar la Escuela de Policía desde la formación, desde la capacitación que tenía que tener la policía local". "Era un reto muy importante recuperar esa escuela, y hoy se cumple un compromiso y se dan pasos de gigante", ha subrayado.

Sanz ha explicado que en Andalucía "se está viviendo un momento histórico en cuanto al crecimiento de policías locales en la Comunidad Autónoma" y ha animado a los alumnos "a servir con vocación" porque son los que conocéis más de cerca a los vecinos". "Hacéis una labor fundamental en la vida cotidiana de una ciudad, de cercanía y de familiaridad", ha afirmado el consejero, que ha señalado que su labor es "de eficacia y de humanidad, y por eso se van a preparar muy duro para la realidad del día a día, también en el uso de las nuevas tecnologías, para que la función policial sea más eficiente, en un itinerario integral que os va a preparar para la sociedad en la que vivimos".

El consejero de Presidencia e Interior ha remarcado que la reciente aprobación con el máximo consenso en el Parlamento de Andalucía de la Ley de Policías Locales ha supuesto un impulso para los agentes andaluces ya que la última databa de hace veinte años. "Era imprescindible aprobar esta Ley nueva, y estoy convencido de que en Andalucía tenemos la ley más avanzada y moderna de las policías locales de España, nacida del consenso de todos", ha afirmado.

En este sentido, Antonio Sanz ha destacado dos aspectos importantes en relación al desarrollo de la citada ley, como es que se tiene 10.000 policías en Andalucía repartidos entre 500 cuerpos de Policía Local y "si hay 10.000 policías, este año, cuando finalice, gracias a iniciativas como ésta de Jerez vamos a poder formar a 1.000 policías más", lo que significa que "en un año se ha podido avanzar un 10% más de formación que en todos los años precedentes", ya que "la media de policías que se formaban en Andalucía al año era de 45 agentes y hoy estamos hablando de 1.000".

Por ello, el consejero ha destacado que la Escuela de la Policía Local de Jerez "porque da respuesta a la formación de agentes para que presten servicio cuanto antes en sus calles, y Jerez se pone por delante entre las grandes ciudades para desarrollar la formación, como Sevilla, Córdoba y Málaga, lo cual es de gran ayuda para la Iespa".

El segundo aspecto que ha destacado el consejero ha sido la próxima aprobación en el Parlamento de Andalucía "del primer decreto de desarrollo de la Ley de Policías Locales, que va a regular el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada de los policías locales de Andalucía". "Vamos a asumir la convocatoria unificada y esto facilitará que los ayuntamientos reduzcan costes y que se agilicen los trámites", ha explicado.

Además, ha avanzado que el Gobierno de Andalucía está trabajando en otro segundo decreto de desarrollo de la Ley de Policías Locales para su aprobación, lo antes posible, "relativo a la homogeneidad de la uniformidad de los policías locales andaluces y con una apuesta muy fuerte para mejorar los medios técnicos de los que disponen, autorizando nuevos medios de defensa que en la labor policial, que son imprescindibles para desarrollar con eficacia su labor".

Asimismo, el director de la Escuela de la Policía Local, José Carlos Merchán, ha destacado que "es una escuela que debe convertirse en baluarte de la formación para garantizar una imagen institucional de respeto, confianza y credibilidad ante la ciudadanía". "Nuestro rol es cumplir las normas y servir con respeto y lealtad a la ciudadanía", ha concluido.