La figura de San Dionisio Areopagita, su templo en Jerez y la celebración patronal recién dejada atrás es contenido de 'El Espejo de Asidonia-Jerez'
El sacerdote Luis López-Cuervo, párroco de San Dionisio, da cuenta de quién era el Santo que mencionan los Hechos de los Apóstoles convertido por la predicación de San Pablo que llegó a ser el primer Obispo de Atenas
Jerez - Publicado el
1 min lectura
En una nueva edición de 'El Espejo de la Iglesia de Asidonia-Jerez', el programa ha centrado su mirada en uno de los santos más significativos para la ciudad: San Dionisio Areopagita, primer Obispo de Atenas y patrón de Jerez de la Frontera.
Durante el espacio radiofónico, el sacerdote Luis López Cuervo, párroco de la Iglesia de San Dionisio Areopagita, compartió con los oyentes quién fue realmente este santo. Recordado en los Hechos de los Apóstoles como convertido por la predicación de San Pablo en el Areópago de Atenas, Dionisio representa el inicio del cristianismo en tierras griegas.
El párroco explicó además por qué San Dionisio es el patrón de Jerez, y abordó la histórica confusión con San Dionisio de París, una equivocación que se arrastró durante siglos y que tuvo eco en algunos textos litúrgicos antiguos.
En la entrevista también se repasaron los actos celebrativos que han tenido lugar en la ciudad, con especial énfasis en el tradicional Te Deum y la posterior Eucaristía presidida por el obispo diocesano, Monseñor José Rico Pavés, en un acto que reunió tanto al Cabildo Municipal como al Cabildo Catedral.
Finalmente, el programa adelantó los contenidos de la próxima semana, en la que se abordará la celebración del Año Jubilar 2025 en la Diócesis. En este contexto, la Delegación de Iniciación Cristiana celebrará su Jubileo el 18 de octubre en la Santa Iglesia Catedral, una oportunidad para ganar la Indulgencia Plenaria en uno de los tres templos jubilares de Asidonia-Jerez.