Balance de la Feria del Caballo: del éxito de afluencia, tradición y seguridad a las críticas por el estado del albero
El inmediato anuncio de la alcaldesa de Jerez en COPE sobre el arreglo completo del firme del González Hontoria para 2026 alivia una reflexión sobre la cita de este año que, por lo demás, es motivo de alegrías
Jerez - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Gran éxito de público con importante afluencia jerezana pero, de modo muy especial, de visitantes que han mantenido enormes cotas de ocupación hotelera y en la restauración, incluso fuera del Parque González Hontoria.
Gran éxito de los contenidos con una especial potenciación de las actuaciones flamencas y el tono tradicional de la feria en al menos 156 de las 177 casetas que en total han ocupado el recinto ferial.
Gran éxito en materia de seguridad a cargo de las distintas fuerzas, consiguiéndose la práctica ausencia de incidentes relevantes, de sucesos dignos de mención. Luego te hablaré de las cámaras al pecho que estrenarán los agentes de la Policía Local.
Y el mal estado general del piso del Parque González Hontoria, con un albero con muchas irregularidades en el firme que, para más 'inri', quedaron muy al descubierto con la llegada de las fuertes lluvias de la tarde del viernes. Y la alcaldesa María José García-Pelayo reaccionó.
Acaba de quedar atrás la Feria del Caballo 2025, una cita cuyo primer balance puede fijarse en estos cuatro puntos: tres positivos y uno a revisión, como ya dijo la alcaldesa. De hecho, el anuncio de su modificación preside ya las expectativas que se tengan ya en la edición de 2026.