El sector pesquero de Sanlúcar al Comisario Europeo: "Hay que poner al pescador en el centro"
La Cofradía de Pescadores traslada al representante europeo la necesidad de que las normativas miren por el bienestar de los trabajadores de la mar

José Carlos Macías, Técnico Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:15 min escucha
La Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda ha recibido la visita del comisario europeo de pesca y océano, un encuentro que el sector ha aprovechado para trasladar la realidad de las miles de familias que viven de la pesca. Durante la jornada, el comisario ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de la lonja y la flota pesquera del municipio gaditano, en la que ha sido la primera visita de un directivo de este calibre al puerto.
Poner al pescador en el centro
El técnico de la cofradía, José Carlos Macías, fue el encargado de realizar una presentación en la que expuso el día a día del muelle, las especies y los barcos, además de las principales amenazas que afronta el sector. "Sentíamos que en los últimos años la política pesquera nos ha dejado un poquito al lado", ha explicado Macías.
El mensaje principal que se le transmitió al comisario fue la necesidad de recuperar el foco en los trabajadores. "Aquí lo importante era poner al pescador en el centro de la historia, en el centro de la película. Como los verdaderos actores de todo esto son los pescadores, necesitamos que se recupere ese sentimiento", ha defendido Macías. El objetivo, según ha detallado, es que las regulaciones europeas miren por el bienestar del pescador y el mantenimiento del tejido socioeconómico.
Aquí lo importante era poner al pescador en el centro de la historia"
En el encuentro también participaron otras organizaciones a nivel andaluz y nacional como CEPESCA y la Federación Nacional, que expusieron los problemas específicos de otras zonas como el Mediterráneo o Galicia, con el reglamento de aguas profundas.

José Carlos Macías, Técnico Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda
Una visita valorada muy positivamente
Tras las reuniones, el comisario europeo recorrió la lonja, donde pudo ver de primera mano "un puerto potente, una lonja potente, un montón de mariscos, un montón de langostinos". Para Macías, el representante europeo "se llevó una idea bastante buena de lo que es un puerto con vida".
Desde la cofradía han agradecido enormemente la visita, destacando que es la primera vez que un comisario de este nivel viaja a la zona. "Para nosotros es un orgullo porque nos pone en valor y destaca la importancia que tiene Sanlúcar", ha afirmado el técnico de la cofradía, quien ha valorado el encuentro de forma "muy positiva".

José Carlos Macías, Técnico Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda
Explosión de langostinos en la lonja
Respecto a la actividad pesquera actual, Macías ha informado de que la flota ha estado parada debido al temporal. Sin embargo, los días previos se ha producido una "explosión" en la captura de langostinos. "Ha habido barcos que han desembarcado entre 400 y 500 kilos de langostinos, eso hace mucho tiempo que no lo veíamos", ha señalado.
Ha habido barcos que han desembarcado entre 400 y 500 kilos de langostinos, eso hace mucho tiempo que no lo veíamos"
Este aumento en las capturas, que Macías atribuye al "movimiento del fondo y toda esa mar de leva", ha provocado que los precios sean actualmente "razonables". Sin embargo, se prevé que no se mantenga así por mucho tiempo. "Seguramente cuando llegue la primera semana de diciembre, los precios empezarán a subir", ha anticipado, lo que beneficiará a los consumidores que compren ahora y, posteriormente, a los pescadores de cara a la campaña de Navidad.



