La Junta reitera que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de acabar el año"

Nieto ha señalado que desde la Junta se va a hacer "un esfuerzo" para que Cádiz tenga "probablemente el mejor archivo judicial que haya en Andalucía y probablemente uno de los mejores de España"

16/06/2025 El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, este lunes en declaraciones a los medios en Sevilla tras participar en un desayuno informativo de Europa Press Andalucía.POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍAMARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
00:00

José Antonio Nieto, consejero de Justicia, habla de la Ciudad de la Justicia de Cádiz

Rubén López

Cádiz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha reiterado este miércoles 27 de agosto que las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz empezarán "antes de que acabe este año", tal y como está previsto en el calendario de ejecución de este proyecto.

En declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, Nieto ha señalado que desde la Junta se va a hacer "un esfuerzo" para que Cádiz tenga "probablemente el mejor archivo judicial que haya en Andalucía y probablemente uno de los mejores de España".

Sobre el desarrollo de los trabajos, ha advertido que es "una obra compleja" porque supone la rehabilitación de unas instalaciones que "están protegidas y exigen de una serie de medidas que tenemos que tener en cuenta".

Así, está previsto que "antes de que acabe el año 2025" se iniciará esta obra con la consolidación de los edificios actuales. Tras eso, se procederá a la rehabilitación del primer gran bloque de edificios, en el antiguo depósito de Tabacalera de Cádiz.

Inmediatamente después, y una vez que esté garantizado y "no corra ningún riesgo ese patrimonio que tenemos la obligación de conservar", ha indicado el consejero, se empezará la construcción del nuevo edificio donde van a ubicarse la mayoría de los funcionarios de justicia o servicios de justicia.

En paralelo, cuando se esté construyendo ese edificio, se irá realizando la rehabilitación de las dos naves que forman parte también del complejo, como ha detallado el consejero.

En total, la Ciudad de la Justicia tendrá más de 38.500 metros cuadrados entre el edificio principal, el antiguo depósito de Tabacalera, las naves y las casas de los ingenieros.

La fórmula de la colaboración público-privada supone que la Junta no comenzará a pagar hasta que entre en funcionamiento y durante esos 27 años abonará a la empresa adjudicataria un canon de 6,7 millones anuales, que incluye la redacción del proyecto, la construcción y la gestión del edificio.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking