La fragata F-105 Cristóbal Colón llega al Museo Naval de San Fernando… en forma de maqueta
José Romero, ha dedicado más de siete años a esta obra, utilizando materiales como madera, resina, latón y PVC, y añadiendo más de 70 figuras que representan la vida a bordo

Entrevista con el autor de la maqueta, José Romero
Cádiz - Publicado el
2 min lectura10:28 min escucha
El Museo Naval de San Fernando acoge desde hoy una joya del modelismo naval: la maqueta de la fragata F-105 Cristóbal Colón, obra del maquetista José Romero de Ávila Tránchez. Esta réplica, construida a escala 1:72, es una de las más detalladas y tecnológicamente avanzadas jamás realizadas en España.
La maqueta, de más de dos metros de eslora, recrea con precisión quirúrgica el buque más moderno de la serie F-100 de la Armada Española, incluyendo elementos como propulsión eléctrica, sonidos de motores, iluminación interior y exterior, y simulación de lanzamientos de misiles y torpedos. “Es el sumun de mi carrera”, afirma Romero de Ávila, quien ha dedicado más de siete años a esta obra, utilizando materiales como madera, resina, latón y PVC, y añadiendo más de 70 figuras que representan la vida a bordo.
La maqueta representa a la fragata tras los ejercicios internacionales “Formidable Shield” de 2021, realizados en aguas escocesas, y no escatima en detalles: desde el desgaste del casco hasta el interior del puente de mando, pasando por el hangar y la sala de torpedos. Incluso incluye la imagen de la Virgen del Carmen, como en los buques reales de la Armada.
Esta exposición forma parte de una muestra itinerante que ya ha pasado por Madrid y Ferrol, y que continuará en Cartagena. La entrada al museo es gratuita, y la maqueta podrá visitarse durante los próximos meses.
Detalles de la maqueta:
Dimensiones: 2,03 metros de eslora y 28 cm de manga
Movimiento y sonido de motores
Sistema neumático que simula lanzamientos de misiles y torpedos
Iluminación interior y exterior
Materiales: madera, resina, latón, aluminio, PVC (similares a los usados en tablas de surf)
Figuras: más de 70 que recrean la vida a bordo, incluyendo dotación y unidades embarcadas
Elemento simbólico: imagen de la Virgen del Carmen, como en los buques reales de la Armada
Contexto histórico representado:
La maqueta recrea la fragata tras los ejercicios de tiro “Formidable Shield” de 2021, realizados en el mar de las Hébridas (Escocia), con un nivel de detalle que incluye incluso óxidos, desgaste, maromas y elementos del interior como el puente, sala de torpedos y hangar.
Trayectoria del autor:
Romero de Ávila comenzó en el modelismo naval desde niño, influenciado por visitas a un pequeño astillero en Marruecos. Ha construido réplicas de otros buques como el portaviones George Bush y el Queen Mary, pero considera esta maqueta de la Cristóbal Colón como el “sumun” de su carrera.



