La Diputación de Cádiz licita por casi 800.000 euros las obras de consolidación del antiguo IES Rosario
El edificio, cerrado desde 2007, será la futura sede de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones tras una intervención estructural de seis meses

Almudena Martínez, Obras para consolidar el IES Rosario
Cádiz - Publicado el
3 min lectura0:46 min escucha
La Diputación de Cádiz ha sacado a licitación las obras de consolidación estructural del antiguo instituto Rosario, ubicado en pleno centro de la capital gaditana, por un importe de 795.401 euros, IVA incluido. El anuncio ya figura en la Plataforma de Contratación del Sector Público y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 17 de noviembre.
La actuación, que tendrá una duración estimada de seis meses, afectará a los inmuebles situados en el número 23 de la calle San Francisco y el 20D de la calle Rosario. El proyecto ha sido redactado por la firma Salmer Técnicos SL, por encargo de la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, ha subrayado la importancia de esta intervención: “Recuperar este edificio emblemático y darle un uso que atendiera a las necesidades de la Diputación y de la propia ciudad de Cádiz era uno de mis compromisos del mandato. No podíamos permitir que un edificio histórico, propiedad de la Diputación, se siguiera deteriorando, mucho menos en un municipio donde cada metro cuadrado cuenta”.
Martínez del Junco también ha destacado la colaboración institucional: “La colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz ha sido muy importante para sacar adelante este proyecto, cuya licencia de obras recibimos este lunes”. Además, ha precisado que “la consolidación estructural es el paso previo a la obra de adecuación del edificio para su futuro uso, en cuyo proyecto estamos trabajando”. Futuro uso: Escuela de Hostelería Fernando Quiñones
La presidenta ha confirmado que el edificio será la futura sede de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, una institución con gran prestigio en la formación profesional del sector. “Esta licitación marca un hito en la historia reciente del edificio, que será el futuro emplazamiento de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, una institución que es emblema de excelencia en la formación de hostelería”. Diagnóstico técnico y antecedentes
El pliego técnico del proyecto, disponible en la Plataforma de Contratación, señala que la cimentación y los muros de la planta baja presentan un buen estado de conservación, pero advierte de “patologías estructurales importantes” en los elementos horizontales y soportes de los niveles superiores. El documento detalla los problemas detectados en cada planta y las soluciones técnicas previstas para garantizar la estabilidad del inmueble.
El antiguo IES Rosario cerró sus puertas como centro educativo en 2007. En 2013, la Diputación y la Junta de Andalucía acordaron una permuta de inmuebles que permitió a la administración autonómica disponer del solar anexo para construir la Ciudad de la Justicia. A cambio, la Diputación incorporó a su patrimonio el edificio del Rosario y el de la Audiencia Provincial.
En julio de 2019 se aprobó un proyecto de rehabilitación energética para el edificio, que fue adjudicado a la empresa Díaz Cubero SA. Las obras comenzaron el 21 de enero de 2021, pero se paralizaron el 1 de mayo del mismo año tras detectarse problemas estructurales que comprometían la estabilidad del inmueble.
A raíz de esta situación, se encargaron estudios técnicos a la sociedad Songea SL, incluyendo un análisis de patologías y un estudio geotécnico. Estos informes, junto con nuevas tomas de datos, han sido la base para el actual proyecto de consolidación redactado por Salmer Técnicos SL. Próximos pasos
Una vez finalice el plazo de presentación de ofertas, será la mesa de contratación la que evalúe las propuestas y adjudique el contrato. La intervención prevista no solo permitirá salvaguardar un edificio histórico, sino que también abrirá la puerta a su transformación en un centro de formación de referencia en la provincia.
Con esta actuación, la Diputación de Cádiz da un paso firme hacia la recuperación de un inmueble con valor patrimonial y funcional, en línea con su compromiso de poner en valor el patrimonio público y adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudadanía.



