Así toman forma los dos nuevos buques Hidrográficos de la Armada que se construyen en Cádiz

Navantia completa con éxito la revisión del diseño de los Buques Hidrográficos Costeros, un paso clave para modernizar la Flotilla Hidrográfica de la Armada

Buque Hidrográfico Costero (BHC)

Navantia

Buque Hidrográfico Costero (BHC)

Fernando Crespo

Cádiz - Publicado el

2 min lectura

El programa de los dos nuevos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) para la Armada española avanza a buen ritmo. Navantia y la propia Armada han completado con éxito la Revisión del Diseño Preliminar (PDR), una fase clave de verificación del diseño que da solidez al proyecto. Este hito llega tras la firma de la Orden de Ejecución en diciembre de 2023.

El objetivo principal de esta fase ha sido comprobar que el diseño de los buques es coherente con los requisitos establecidos, ajustándose al plazo y coste previstos. La revisión ha validado la documentación más relevante, centrada en los sistemas que condicionan funcionalmente el buque. El éxito de la PDR ha sido posible gracias a la colaboración con la Oficina de Programa de la Flotilla Hidrográfica de la DGAM, la Inspección de Construcciones y Obras del Arsenal de Cádiz y el trabajo en equipo de las unidades de negocio de Navantia.

Una misión cartográfica clave

Estos buques permitirán a la Armada renovar su Flotilla Hidrográfica. Su misión principal es la publicación, difusión y mantenimiento de la cartografía náutica oficial del Estado en aguas y costas españolas, un cometido esencial del Instituto Hidrográfico de la Marina, que operará estas unidades.

Así serán los nuevos buques

Los futuros barcos tendrán 50 metros de eslora y un desplazamiento cercano a las 1000 toneladas. Gracias a un alto grado de automatización, su dotación será reducida, con solo 30 personas. Además, contarán con una autonomía de 3.000 millas, pudiendo operar durante 15 días en aguas poco profundas y utilizar biocombustibles.

Serán capaces de realizar levantamientos hidrográficos para la elaboración de cartografía, prestar apoyo a la Flota con información geográfica, medioambiental y meteorológica, y contribuir a la protección del patrimonio arqueológico subacuático.

Un impulso para el empleo en Cádiz

El programa, ejecutado en el astillero de Navantia en San Fernando, no solo modernizará la capacidad de levantamiento hidrográfico nacional, sino que también tendrá un importante impacto económico. El contrato, con un plazo de 51 meses, generará aproximadamente 700 empleos y más de 870.000 horas de trabajo en la Bahía de Cádiz.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking