CULTURA

El original homenaje de un graffitero a Quique San Francisco en Málaga: "Espectacular"

Este tributo es uno de los muchos que han rendido homenaje al actor tras su muerte

El original homenaje de un gaffitero a Quique San Francisco en Málaga: "Espectacular"

Redacción COPE Andalucía

Andalucía - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La muerte de Quique San Francisco ha sido un duro golpe no solo para el cine y el teatro. También para los muchos amigos que tenía. Y es que como dijo su amigo Pablo Motos en el programa “El Hormiguero”: “Te robaba el corazón para siempre”.

Tenía 65 años y llevaba más de cuarenta días ingresado en la UCI. Aún así, los que más le quieren no han sabido reponerse todavía. Las muestras de cariño se han sucedido durante estos días. En el tanatorio vimos a personas muy cercanas a él como Rosario Flores, quien fue su gran amor de juventud. También fue a darle el último adiós la actriz Emma Suárez, quien muy emocionada lo describía como “un gran amigo”.

BENALMÁDENA ACOGE A SAN FRANCISCO DESPUÉS DE SU MUERTE

Las muestras de cariño se han sucedido en los días posteriores a su muerte. No solo entre los personajes más conocidos. También hay muestras de cariño anónimas. Una de ellas, un graffiti de enormes dimensiones que podemos ver en las calles de Benalmádena, en Málaga. Una obra de arte realista donde el rostro de Quique San Francisco ocupa toda la pared.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nesui Graffiti (@nesui.src)

La obra la firma Nesui Graffiti, artista urbano cuyas obras se pueden disfrutar en muchos rincones de Málaga y que sorprenden al viandante en cualquier calle. Robert de Niro, Joaquin Phoenix o el gran Edward Norton son solo algunos de los grandes actores que el grafitero ha plasmado. Ahora, Quique San Francisco se une a este “Paseo de las Estrellas” tan particular.

Quique San Francisco se ha marchado, pero nos queda su obra. Ya de niño mostró su talento. Entonces participó en películas como 'Hombres y mujeres de blanco', o 'Diferente', de Luis María Delgado. Sus padres también fueron actores. Tal vez de ellos heredó ese talento innato que nos dejó en casi 40 películas. La primera vez que lo vimos en televisión, interpretaba a Santi, el botones de un hotel en TVE.

UN GRANDE ENTRE LOS GRANDES

Aunque ingresó en Acttors Studios, su verdadera formación fueron el cine y la televisión. Su primera gran oportunidad llegaría con la serie “El Pícaro” de Fernando Fernán Gómez. Y como el grande que era, trabajó con los mejores de nuestro cine. Berlanga, Fernán Gómez, Gutiérrez Aragón, Imanol Uribe, Álex de la Iglesia o Santiago Segura.

Y cómo olvidar su papel en “Amanece que no es poco”, dirigidla por José Luis Cuerda. La obra es todo un mito del cine español que hoy es un poco más grande, tras la muerte de Quique San Francisco.

"LA PENÚLTIMA", EL ÚLTIMO PAPEL DE SU VIDA

Quique siguió trabajando hasta el final. Nos hizo reír con aquellos monólogos imprevisibles de “El Club de la Comedia”. Y era habitual encontrarte con él en la noche madrileña. Le gustaba disfrutar de ese Madrid que lo había visto nacer hasta altas horas de la madrugada.

Quique San Francisco

Por eso, como dicen sus amigos, Quique no solo tenía amigos en el cine, la televisión y el teatro. Prueba de ello son las enormes muestras de cariño que se están sucediendo, muchas de ellas de forma espontánea , como este mural. Antes de morir, San Francisco se había vuelto a subir a las tablas con la obra “La penúltima”. Tuvo que suspenderla por problemas de salud, según aseguraban sus organizadores. El desenlace todos lo conocemos.

También te podría interesar:

Santi Rodríguez dedica unas palabras a Enrique San Francisco en 'El Hormiguero': "No paro de recordarlo"

Chiquito de la Calzada tuvo imitadores hasta en Túnez