NUTRICIÓN
El ingrediente que le debes añadir al cocido para conseguir un sabor auténtico
Te contamos el truco para que disfrutes de un plato delicioso
El ingrediente que le debes añadir al cocido para conseguir un sabor auténtico
Andalucía - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se trata de un plato elaborado con ingredientes que habitualmente tenemos en nuestra despensa. Una receta muy sencilla y económica que ahora podemos mejorar.
En este reportaje te contamos qué ingrediente debes añadir a tu cocido si quieres conseguir un plato lleno de sabor. Debemos tener en cuenta que estamos ante un plato muy nutritivo que cocinamos con tres bases; los garbanzos, la carne y las verduras.
LOS CLÁSICOS DEL COCIDO
Gracias a los garbanzos, esta receta aporta hidratos de carbono, proteínas, fibra, sodio, calcio, hierro, potasio y vitaminas, por lo que resulta un plato perfecto para los días de invierno ya que nos ayuda a combatir enfermedades típcas de esta temporada comos los temidos catarros.
Otra de las bases de esta receta es la verdura que añadimos a los garbanzos y que llenan de sabor el caldo. Las verduras que utilizamos para elaborar un cocido son generalmente patatas, zanahorias y judías verdes.
EL INGREDIENTE SECRETO
Pero hay un ingrediente que debemos añadir si queremos que nuestro plato tenga un sabor aún más intenso. Se trata de la calabaza, un vegetal que tiene 26 calorías por cada 100 gramos y que es una fuente muy rica en vitamina C, vitamina E y beta-carotenos.
Por tanto, estamos ante un alimento de temporada que encontraremos a un precio asequible en el mercado y que nos ayudará a mantener una buena salud ocular y evitar así enfermedades degenerativas relacionadas con la vista y que en muchas ocasiones se revelan en una edad más avanzada.
LAS PROPIEDADES DE LA CALABAZA
Como decimos, estamos ante una fuente rica en vitamina C, por tanto, nos ayudará a proteger nuestros sistema inmunitario. Otro motivo para optar por la calabaza es que según estudios científicos, ayuda a prevenir el cáncer de próstata o de colon gracias a su alto nivel de beta-carotenos.
Además, su sabor contrasta con el resto del plato, por lo que la notaremos en cada cucharada. Para aquellas personas que tengan problemas de estómago es muy recomendable, ya que está indicada para combatir la gastritis.
Ahora solo nos queda añadir la carne a nuestro caldo y disfrutar de un plato sabroso y muy nutritivo que forma parte de nuestra Dieta Mediterránea.
También te podría interesar:
El error que cometes al cocinar un puchero y que podría cambiar el sabor de tu plato
Las claves para preparar el “montadito de pringá” al que ni Carlos Herrera puede resistirse
El error que debes evitar para que el bizcocho quede más esponjoso y dure más días
El tremendo error que cometes al cocinar puré de calabacín y no debes pasar por alto