PUERTOS
El Puerto de Almería estrenará en otoño un servicio marítimo para llevar frutas y hortalizas a Inglaterra
El sector del transporte y la logística quiere fletar un barco con productos perecederos de la provincia hasta el Puerto de Portsmouth.

El Puerto de Almería estrenará en otoño un servicio marítimo para llevar frutas y hortalizas a Inglaterra
Almería - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El próximo otoño podría realizarse un primer servicio marítimo para el transporte de frutas y hortalizas desde el Puerto de Almería hasta el Puerto de Portsmouth, en el sur de Inglaterra. Así lo han anunciado representantes del sector del transporte y la logística en el transcurso de la jornada ‘El transporte marítimo de corta distancia y el compromiso con la sostenibilidad del Puerto de Almería’, que se ha celebrado en Almería, organizada por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) y la Autoridad Portuaria de Almería (APA).
El presidente de la APA, Jesús Caicedo, que considera que la jornada ha sido “interesántisima” por el contenido y el nivel de los ponentes, se ha mostrado “muy satisfecho” por el anuncio que se ha realizado al finalizar el encuentro sobre la disposición del sector de fletar un primer barco con unos 280 camiones cargados de productos perecederos de la provincia, con destino al mercado de Reino Unido.
La jornada, que ha contado con una notable participación de asistentes, tanto presenciales –en el Teatro Apolo-, como de forma telemática, se ha organizado acon el objetivo de analizar las ventajas del ‘short sea’, tanto desde el punto de vista de la competitividad, como de la sostenibilidad en el transporte marítimo en general, y en los servicios que puede prestar el Puerto de Almería en esta modalidad con las denominadas ‘autopistas del mar’ con el norte de África y con Europa.
En la apertura de la jornada, la concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Almería, María del Mar Vázquez, se ha mostrado convencida de la viabilidad del servicio marítimo de frutas y hortalizas desde el Puerto de Almería hasta Europa, tanto desde el punto de vista de la logística, como desde la sostenibilidad.
Jesús Caicedo, que ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento en la celebración de la jornada, en su intervención ha reiterado su compromiso de seguir trabajando “para que más pronto que tarde el proyecto sea una realidad. Y no por un empeño personal, sino porque en la Autoridad Portuaria estamos convencidos de que es un proyecto viable económica y medioambientalmente, y sé que, en la Comunidad Portuaria, en el sector del transporte por carretera, en las navieras, en los exportadores hortofrutícolas, y en el sector europeo de la distribución hay interés en contar con un barco que transporte nuestras hortalizas frescas hasta Inglaterra, Francia y otros destinos”.
LAS VENTAJAS DE LAS "AUTOPISTAS DEL MAR"
El presidente de la APA ha asegurado que el Puerto de Almería, con los servicios que ofrece actualmente y con los proyectos de mejora que tiene en marcha, está “en las mejores condiciones para avanzar en la apertura de las autopistas del mar, unas rutas marítimas contempladas en la Estrategia de Sostenibilidad del sistema portuario español, que además de ofrecer vías complementarias al transporte por carretera, pretenden reducir la huella de carbono generada por congestiones de tráfico pesado en pasos fronterizos como los existentes entre España y Francia”.
A quienes puedan pensar que el ‘short sea’ pretende restar espacio al transporte por carretera, Jesús Caicedo ha insistido que la ‘autopistas marítimas’, “no pretenden competir y mucho menos frenar el transporte por carretera, al que nunca sabremos agradecer lo suficiente el servicio estratégico y fundamental que han prestado y seguirán prestando al sector hortícola de Almería. Gracias a la gran flota de camiones frigoríficos que recorre a diario las carreteras del continente, nuestro sector hortícola es lo que es: el principal proveedor de frutas y hortalizas de Europa”.