SOCIEDAD

Las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro vuelven a Almería del 6 al 15 de mayo

Ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería vuelven a sumar voluntades

ctv-hyh-pres-jornadas-teatro-siglo-de-oro001

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro se vivirán en Almería y varios puntos de la provincia del 6 al 15 de mayo. Su nuevo coordinador, Diego Ruiz, ha sido el encargado de unificar la voz de todas las administraciones y entidades que hacen posible un año más que Almería, durante diez días, se convierta en la capital del siglo áureo de las letras: Ayuntamiento de Almería, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería, representados por sus responsables en las área de Cultura, Diego Cruz, Juanjo Salvador, Manuel Guzmán y Eloísa Cabrera, respectivamente, y de Extensión Universitaria en el caso de la UAL, María del Mar Ruiz.

Diego Ruiz ha valorado de manera muy positiva “el apoyo de todos los que hacen posible que toda esta programación pueda ser una realidad”. Un programa que incluye más de treinta actividades entre espectáculos de sala, espectáculos y teatro de calle, cuentacuentos, teatro escolar, lectura dramatizada, exposición fotográfica, creación de un mural, taller y photocall, “además de alguna otra actividad complementaria que se irá desgranando en los próximos días, como concursos, sorteos y alguna sorpresa más”.

Una cita que vuelve a contar con el apoyo de todas las partes y que hará que se puedan vivir las jornadas “tanto en Almería capital como en la provincia, puesto que creemos que las jornadas han de ser todos”. Tal es así que aunque Almería concentrará los espectáculos de sala más destacados, con especial mención a la inclusión del Claustro de la Catedral con ‘Teresa, de lo profano a lo divino’ como espacio escénico de las Jornadas el domingo, 8 de mayo, también habrá obras en Roquetas de Mar y llegará a más pueblos gracias a Diputación, con actividades confirmadas ya en Vélez Rubio, Níjar, El Ejido, Tabernas o Vícar, en algunos casos en el mes de octubre.

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

A todo el programa espectacular y de actividades de calle se suma el lado académico que, como es habitual, será coordinado desde la Universidad de Almería y que presentará su programación completa después de Semana Santa. El nuevo coordinador de las jornadas ha asegurado que “más que una sucesión de espectáculos, queremos que las Jornadas sean un estado de ánimo, que la gente las viva y las vea en la calle, porque es la mejor manera de que las sientan como suyas”.

Del mismo modo, Diego Ruiz ha destacado “la importante presencia del tejido teatral almeriense en las jornadas, con casi una decena de compañías y muchos actores y actrices almerienses presentes”. Pero, por supuesto, también habrá grandes nombres propios como son los de Miguel Rellán, Blanca Marsillach, María Galiana, Emilio Gutiérrez Caba, El Brujo o Antonio Campos, nominado a mejor actor en los Premios Max, además de grandes autores como Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, Miguel de Cervantes, Fray Luis de León, Calderón de la Barca, el Lazarillo o incluso a la pintura de Diego Velázquez.

Las entradas para todos los espectáculos de sala estarán a la venta en próximos días (https://almeriaculturaentradas.es/) y existirá la posibilidad de adquirir un abono “que permitirá un ahorro de dos euros por obra de sala”, ha avanzado Diego Ruiz, que también ha manifestado su deseo “de que se sumen nuevos patrocinadores, tenemos un programa que todavía está abierto a crecer y a añadir nuevos elementos”.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking