SUCESOS
La Guardia Civil realiza 4200 actuaciones en el ámbito de la protección de la naturaleza
Se investigaron más de medio centenar de delitos con un resultado de 109 detenidos

ctv-pjp-20220131---balance-2021-actuaciones-ambito-proteccion-naturaleza3
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil ha realizado en la provincia de Almería más de 4200 actuaciones en el ámbito de protección de la naturaleza, investigando más de medio centenar de delitos con un resultado de 109 detenidos e investigados durante 2021
Del total de actuaciones, 1844 finalizaron en confección de actas por infracción administrativa a las distintas normativas medioambientales, desarrollando además numerosas vigilancias, actuaciones e investigaciones relativas a la gestión irregular de residuos, sus vertidos en caminos y cauces públicos, salud pública y seguridad alimentaria, furtivismo y maltrato animal entre otras.
Especial atención merecen la vigilancia y control de los recursos hídricos, de gran valor en la provincia de Almería por su escasez, en relación con las extracciones ilegales de agua y aprovechamiento ilícito de este recurso. De igual modo se han realizado numerosas vigilancias relacionadas con urbanismo en zonas rurales y en el medio natural, especialmente en los espacios protegidos de la provincia.
En el marco de la prevención e investigación de incendios forestales, durante todo el año y especialmente en la época estival de alto riesgo, la Guardia Civil ha realizado una función preventiva con más de 1680 horas empleadas a tal fin, así como la investigación e instrucción de diligencias penales en más de una veintena de ellos que revistieron el carácter de delitos, habiéndose detenido e investigado a 18 personas por tal motivo.
OPERACIÓN UNGULATA
A modo de resumen, entre las actuaciones más relevantes del pasado año destaca en el marco de la Operación “Ungulata”, la investigación a cuatro personas por delito continuado contra la salud pública que producían y distribuían productos cárnicos caducados y reetiquetados, interviniéndose 16 toneladas de productos cárnicos. En la operación “Yughani” se investigó a 8 personas por delito contra la salud pública por distribuir leche desde las explotaciones ganaderas a distintos centros de recogida sin las autorizaciones correspondientes, así como por el incumplimiento de las instrucciones incluidas en los planes generales de higiene en cuanto a limpieza, desinfección, formación y trazabilidad del producto. Además, se investiga un delito de falsedad documental por irregularidades observadas en lo referente a certificación de limpieza de los vehículos empleados en el transporte del producto.



