SANIDAD
Un estudio apunta que la utilización de hidrogel en manos reduce las infecciones respiratorias en niños
La investigación concluye que los programas de higiene de manos con gel hidroalcohólico reducen las infecciones respiratorias hasta en un 21,29%

ctv-p18-dra-ernestina-azor-martinez
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un estudio científico realizado en 24 escuelas infantiles y centros educativos infantiles del área metropolitana de Almería y publicado en la revista de Pediatría ‘Pediatrics’, analiza el coste efectividad de un programa de higiene de manos en la prevención de las infecciones respiratorias en niños de cero a tres años.
Tal y como ha destacado la doctora Ernestina Azor Martínez, vicepresidenta del Instituto Balmis de Vacunas y autora principal de esta investigación, “las infecciones respiratorias son un importante problema de salud pública en los niños menores de cinco años, especialmente en aquellos que asisten a las escuelas infantiles”. La doctora Azor Martínez aboga también por la implantación de un programa de higiene de manos que incluya medidas educacionales tanto para los trabajadores de estos centros, como para los niños y sus familias.
911 NIÑOS
El estudio, en el que también figura como autor el director de esta asociación científica, el doctor Francisco Giménez Sánchez, se basó en un grupo de 911 niños durante el curso escolar 2013-2014, divididos en tres cohortes. Dos grupos de intervención de estos centros realizaron medidas educativas y de higiene de manos, uno con agua y jabón y otro con geles hidroalcohólicos. El grupo de control siguió los procedimientos habituales de lavado de manos sin medidas educativas adicionales. Los padres informaron de los episodios de infecciones respiratorias, incluidos los síntomas, los tratamientos, los contactos médicos, los análisis complementarios y los días de absentismo del centro de educación infantil. En total, se contabilizaron 5.201 episodios de infecciones respiratorias, cuyo diagnóstico, en el 87% de los casos, fue confirmado por un médico.
Los resultados obtenidos muestran que los programas de higiene de manos que incluyen gel hidroalcohólico reduce las infecciones respiratorias en un 21,29 % y ahorra 147,72 euros por niño y curso escolar, en comparación con el grupo de control, y en un 15,42% con unahorro de 119,15 €, en comparación con los que emplean agua y jabón. “Esto quiere decir que la intervención con gel hidroalcohólico es más efectiva y menos costosa”, ha recalcado la autora principal del estudio. “De esta pandemia hemos aprendido la importancia de las vacunas como la mejor forma de prevenir una enfermedad inmunoprevenible y de las medidas físicas para prevenir la transmisión infecciones”, ha asegurado la doctora. Ernestina Azor Martínez,