FÚTBOL/COPA DEL REY

Cuando la UD Almería 'perdonó' a Monchi

El afamado director deportivo del Sevilla firmó un contrato en 2006 para ejercer tal labor en el club almeriense. Se arrepintió y la penalización era de 600.000 euros.

Cuando la UD Almería 'perdonó' a Monchi

Jordi Folqué

Almería - Publicado el

4 min lectura

UD Almería y Sevilla se ven las caras en la noche de este martes (21.00 horas) en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Un escenario que determinará el equipo, de los dos, que se mete en las semifinales de la Copa del Rey. Un escenario en el que los sevillistas vivieron, hace algo más de una década, su pase a la Champions League en una última jornada de 'infarto', con gol final de Rodri para los hispalenses (2-3). Un escenario en el que se pudo vivir el estreno en España de Diego Alves. El primer portero brasileño que jugaba en la Primera División española. Y todo porque el Sevilla no permitió que David Cobeño jugara ese encuentro (2007) por ser un jugador suyo cedido en el Almería.

Muchas historias vividas por ambos clubes. Que pudieron 'trasladarse' de protagonistas, de haberse producido un 'traspaso' firmado por los un trabajador que era del Sevilla y el propietario del Almería. Un viaje muy corto de ida y vuelta. Que se produjo entre abril y comienzo de mayo de 2006. Cuando el Sevilla daba sus primeros pasos de lo que fue (y sigue siendo) su dominio en la Europa League y asentarse entre los mejores equipos del continente europeo. Cuando la UDA quería acceder a la elite del fútbol español y dejar atrás la Segunda División.

Porque Monchi (director deportivo del Sevilla en ese tiempo, como lo es ahora) veía que todo lo que estaba consiguiendo para el crecimiento de su club, tras unos años de vacas muy flacas, no se veía reflejado. Y surgió la opción de firmar con el Almería. Alfonso García le presentó un gran proyecto. Con dinero para poder hacer el equipo que él quisiera y poner los cimientos de lo que, en ese instante, veía como el futuro rojiblanco.

Y Monchi firmó con la UDA. Solamente quedaba por desligarse del Sevilla. Que estaba ya inmerso en el camino de la primera Europa League. La del malogrado Antonio Puertas. Pero el contrato ya estaba redactado y sellado entre Alfonso García y el que debía ser su nuevo director deportivo. El de un equipo que estaba en Segunda A. Con aspiraciones de ascenso, en ese momento. Con Paco Flores en el banquillo. Sabiendo el catalán, por las negociaciones que se estaban 'filtrando', que su todavía presidente quería un nuevo rumbo. Con Joaquín Caparrós como primera opción para llegar, de la mano de Monchi, al banquillo rojiblanco. Incluso, si el equipo no ascendía. Ese paso era 'lo de menos'.

Pero todo cambió en cuestión de días. Monchi, pese a que lo tenía firmado y rubricado con una alta penalización, decidió quedarse en el Sevilla. José María del Nido (entonces presidente) le aseguró una mejora y que debía quedarse en el Sánchez Pizjuán para continuar con el crecimiento de un club que ha firmado 15 años de éxitos... desde ese momento.

Quedaba, entonces, la otra parte de la ecuación. Que Alfonso García accediera a que la penalización no fuera los 600.000 euros que habían pactado. Porque, en ese tiempo, era muchísimo más de lo que Monchi cobraba en el Sevilla. Y Alfonso García accedió. Pero con una condición: Monchi debía viajar hasta Almería y dar una rueda de prensa ante los periodistas para confirmar que el acuerdo existía, que había firmado por el Almería y que únicamente la generosidad del entonces propietario del Almería le permitiría no moverse del Sevilla sin coste alguno para su bolsillo.

2 DE MAYO 2006

Y así ocurrió. El 2 de mayo de 2006. Cuando desde tierras hispalenses se había dicho, por activa y por pasiva, que las informaciones salidas de Almería de ese acuerdo entre ambas partes "no eran ciertas". Que un director deportivo del Sevilla, que se rumoreaba con un interés del propio Real Madrid o del Valencia, era "imposible" que firmara por un Almería que estaba en Segunda. Pues todo era cierto. Como Monchi lo confirmó en la rueda de prensa. A su lado, un Alfonso García que había entrado por la puerta grande en el fútbol nacional, sin haber subido a Primera.

Luego, pese a que Monchi no llegó a la UDA, sí que se siguió fijando en todo lo que ocurría en el Almería. Porque Alfonso García fichó a Unai Emery. Una 'recomendación'. Años después, el entrenador que más éxitos le ha dado a Monchi en el Sevilla (tres Europa League). Por poner solamente un ejemplo.

El resto, 15 años de historia. Para Monchi. Para el Sevilla. Para la UDA. Esta noche de martes se verán las caras. La primera vez sin Alfonso García.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking