MEDIO AMBIENTE
Almería se adhiere a la ‘Declaración de Valladolid’
Refuerza su compromiso municipal con la economía circular y el medio ambiente

ctv-hmb-fuentes
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado unirse a la propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) conocida como ‘Declaración de Valladolid’ estableciendo un compromiso para trabajar por la economía circular, con la defensa de la sostenibilidad y el Medio Ambiente como objetivos.
Declaración de Valladolid’ actualiza los contenidos, propuestas y compromisos de la Declaración de París firmada en 2015 y la Declaración de Sevilla en 2017. Este documento, impulsado por la
y que el Grupo Municipal Popular ha elevado hoy a Pleno en forma de moción, recoge 16 propuestas para conseguir minimizar la utilización de los recursos naturales, gestionar el consumo del agua, impulsar la sostenibilidad de los espacios urbanos y promover conductas saludables para el entorno y la población.
EFICIENCIA HÍDRICA
Con esta adhesión a la ‘Declaración de Valladolid’, Almería manifiesta “su compromiso
seguir trabajando por la eficiencia hídrica, promover el ahorro energético y hacer más uso de las tecnologías límpias, a fomentar la movilidad sostenible, a fomentar la colaboración de la comunidad cientifica y el trabajo entre distintas administraciones y a algo más importante: poner el foco en la
como fuente de impulso de las nuevas tecnologías”, ha defendido la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos. “Debemos trabajar para hacer que los residuos se conviertan en materia prima. Es eso es la economía circular”, resumía la edil, abogando para que “se eviten los vertederos, que nuestros mares se llenen de de plástico, evitemos, en definitiva, que nuestro mundo se contamine”.
En esa labor, según la responsable del Área de Sostenibilidad Ambiental, “está trabajando el Ayuntamiento”, poniendo como ejemplo entre las numerosas iniciativas impulsadas a nivel municipal la puesta en marcha, recientemente, del uso del contenedor marrón, como parte de una política medioambiental “comprometida” para conseguir una sociedad mejor y una ciudad más sostenible.
En esta misma línea se ha aprobado también la propuesta de constitución de la asamblea climática ciudadana de Almería, propuesta que en forma de moción ha elevado al Pleno el grupo municipal de Podemos, y para la que la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ya ha puesto fecha “para el próximo mes de marzo”, ha anunciado.



