AGRICULTURA

Agrobío diseña setos funcionales para el control conservativo en otoño

Otra estrategia preventiva que cada día cobra más importancia es el control biológico por conservación, que surge como una herramienta más en los protocolos de gestión integrada.

Agrobío diseña setos funcionales para el control conservativo en otoño

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El equipo técnico de Agrobío recomienda incorporar en el entorno de los cultivos espacios dedicados a favorecer la biodiversidad funcional mediante el manejo de la flora autóctona. En estos setos los insectos beneficiosos, tanto adultos como larvas, buscan refugio, se reproducen, realizan nuevas puestas y se alimentan del néctar y el polen, actuando como verdaderas barreras naturales y puntos de control frente a la entrada de otros insectos no deseados en el interior del invernadero. Esta estrategia es un complemento ideal para favorecer la presencia y conservar cerca de los cultivos enemigos naturales que ayudan a reducir la presión de plagas.

El final del verano es la época ideal para planificar la plantación de un seto funcional y para encargar las plantas que se van a emplear, pues el otoño es la estación perfecta para llevar a cabo esta práctica, ya que es el mejor momento para asegurar un buen establecimiento de estas plantas y que en primavera sean capaces de albergar a la fauna auxiliar que nos interesa atraer.

El éxito del control conservativo se consigue con la elección correcta de la flora autóctona, una adecuada disposición de las plantas y un correcto manejo, fundamental para que los setos adquieran un buen porte y consigan tapizar el espacio, convirtiéndose en un verdadero hábitat para los enemigos naturales lo antes posible. Para ello, se necesita un conocimiento profundo de la funcionalidad de cada una de las especies arbustivas a emplear y Agrobío cuenta con técnicos especializados en biodiversidad funcional para realizar el diseño de los setos que mejor se adapten a las necesidades de cada finca.

Agrobío acompaña al productor desde el principio en el asesoramiento para escoger la mejor localización de los setos en la explotación, en la selección de las especies más adecuadas y en el cálculo del número de plantas de cada especie, facilitándo un diseño que incluye un esquema de plantación fácil de interpretar. A la hora del trasplante, el agricultor no debe preocuparse si no reconoce las especies, los técnicos de Agrobío también acompañan a la hora de realizar el replanteo y trasplante del seto en su momento.

Es muy recomendable animarse a dar el paso, cuantos más setos rodeen nuestros invernaderos mejor protegidos tendremos nuestros cultivos. Además, el agricultor puede sentirse libre de contactar con el equipo técnico de Agrobío para cualquier consulta, es un tema muy actual pero que llevamos trabajando desde hace años.

Ya son muchos los kilometros de márgenes de setos funcionales que la empresa lleva desarrollados en el campo almeriense y los resultados como estrategia complementaria al control de plagas están aportando importantes beneficios tanto a la explotación como a la mejora del medio ambiente.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking