SUCESOS
630.000 plantas de marihuana intervenidas en Almería
Las actuaciones se han desarrollado en puntos de toda la provincia.

ctv-xoz-balance marihuana 2022
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil de Almería, a lo largo el año 2021, ha realizado 154 actuaciones diferentes relacionadas con la plantación, elaboración y distribución de marihuana; en las que ha detenido/investigado a un total de 169 personas, responsables de las diferentes plantaciones que afectaría a varios centenares de viviendas, fincas agrícolas y cortijos en diferentes ubicaciones de la provincia de Almería.
Como resultado de las actuaciones, la Guardia Civil de Almería ha intervenido un total de 630.273 plantas de marihuana distribuidas en distintas localidades de toda la provincia, destacando la cantidad de plantas y detenidos realizadas en el Poniente almeriense, sobre todo en las localidades de Roquetas de Mar, El Ejido y Vícar.
De la misma forma, la mayoría de los detenidos están relacionados con delitos de defraudación de fluido eléctrico, al tener enganches ilegales a la red eléctrica para poder hacer uso de los elementos necesarios para el cultivo de las diferentes plantas, habiendo neutralizado 416 enganches ilegales a la red eléctrica e hídrica.
A tenor de los datos, se pone de manifiesto que, este tipo de actividad delictiva (cultivo de marihuana) está relacionada con otros tipos punibles desde la defraudación de fluido hasta la tenencia ilícita de armas o, incluso, delitos que reportan una mayor gravedad.
PEQUEÑOS CULTIVADORES
De especial interés es el hecho de que no sólo se ha actuado frente a pequeños cultivadores que conviven a menudo con las plantaciones, incluso a veces con menores de edad en la vivienda, si no que también se ha operado contra los grandes cultivos con fines de exportación del estupefaciente a gran escala. También se han detectado redes completas dedicadas, de forma transversal, a la gestión de inmuebles “narco bloques” para cultivos de marihuana y otras actividades ilícitas, como en el caso de la operación “Hornoplan” o frente al entramado de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas como la realizada en la operación “Bahalmer” con la detención de los 17 integrantes. .
Se mantiene una sensibilidad particular con la “vertiente social” de este tipo de actuaciones, que pretenden dar respuesta a los problemas que denuncian muchos vecinos que residen en las proximidades de los cultivos y que ven negativamente afectado su día a día por los insoportables olores a marihuana, los continuos ruidos de la maquinaria usada para maximizar el rendimiento de las plantaciones y los continuos cortes de luz por la saturación de la red que en ocasiones ha provocado el incendio de transformadores o instalaciones de las viviendas.



