En Deportes COPE Valencia

Albelda, en COPE: "El discurso del club es mucho más coherente; todo tiene mayor sensatez"

David Albelda analizó en Deportes COPE Valencia la actualidad del Valencia CF. La llegada de Marcelino García Toral, la planificación deportiva, la gestión del club y todos los temas de interés en la entidad de Mestalla.

Albelda, otro toque de calidad para la nómina de comentaristas de la Cadena COPE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Llegada de Marcelino. “Cuando ves la manera de trabajar de él en otros equipos, el currículum que tiene, conoce la Liga española, los jugadores… es todo bastante positivo. Comparado con otros años, estamos ante un proceso en el que todo tiene mayor sensatez”.

Discurso Marcelino. “En todas sus respuestas hubo mucha coherencia. No se casó con nadie, va a exigir compromiso con el club. No solo ‘ir, entreno y me voy’. Va a exigir compromiso en el campo, trabajo a todos, humildad… en definitiva, el patrón a seguir que ha marcado en sus equipos”.

Cambios en la plantilla. “Su mensaje y su idea de fútbol va muy relacionado con la idea de revolucionar la plantilla y que haya bastantes cambios. Buscarán las salidas que él (Marcelino) crea que no se acoplan a su perfil y, te voy a decir más: por encima de si tienen más o menos calidad y segundo, los fichajes irán acorde a esa línea. Por resumir: entiendo que prefiere tener menos calidad a nivel individual y sí mayor calidad humana para confeccionar un equipo. Se habló mucho del patrón nuestro en la época que ganamos Ligas. Sería el ejemplo. ¿Teníamos más calidad que el Real Madrid o que el FC Barcelona? No, seguramente no a nivel individual. ¿Fuimos mejor equipo? Yo creo que sí. Y eso se consigue con ciertas cosas que Marcelino conoce a la perfección”.

La lista de bajas. “Estoy de acuerdo en reestructurar la plantilla. Sin ir a nombres concretos, yo creo que los malos resultados avalan ese cambio drástico en cuanto a la plantilla y su estilo. Unos resultados que también vienen a decir que no hay nadie imprescindible. Algo que me pareció entenderle a Marcelino: que iba en esa línea. El club y sus dirigentes tienen que ver la urgencia de que, para mí, están ante la última bala para poder remontar esta situación. Porque ya no son los años que se han perdido; es que también han crecido los demás. Atlético de Madrid, Sevilla e incluso Villarreal… cobran más por la televisión y como no despiertes ya, se te van a ir seguro”.

Nueva gestión. “En líneas generales, creo que el discurso del club es mucho más coherente que en estos años atrás. Y para mí, la prueba irrefutable de todo esto es que creo que es el primer entrenador que no ha tenido que viajar a Singapur antes de firmar para conocer a Peter Lim. Para mí sí que significa mucho. Viene a decirnos que Peter Lim ha encargado el fichaje de un entrenador, a la gente que ahora mismo está al frente del club y, por lo tanto, que él no ha intervenido en esta decisión cuando en todos los anteriores nos consta que intervino al 100%”.

Iago Falque. “Tuvo que emigrar a Italia. Aquí apuntaba buenas maneras en el Rayo pero no tuvo suerte. Allí se ha hecho un muy buen jugador. Puede aportar. Al final, para mucha gente, en cuanto a nombre, no les sugiera demasiado pero estoy convencido que el consenso dentro del club, es porque ven en él, características de las que antes hablábamos. Un jugador que no está exento de calidad pero que además, creen que estará integrado en el club y en el equipo”.

Soler-Parejo, juntos. “Durante muchos partidos sí. Yo creo que sí. En esos partidos en los que el Valencia CF tenga que tener un porcentaje elevado de posesión. Que suele ser en casa… contra equipos técnicamente inferiores. Además, los equipos de Marcelino se han basado en defender todos. Junta tanto las líneas que defienden muy bien como bloque y a veces, puede prescindir de un mediocentro defensivo”.

Programas

Último boletín

11:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking